Crisis Económica en Bolivia: Escasez de Combustible y Dólares

Bolivia enfrenta una profunda crisis económica marcada por la escasez de dólares y combustible. Expertos advierten sobre un modelo económico insostenible que podría empeorar en 2025.
Lorem Ipsum
Una gasolinera con un vehículo y personas presentes.
Personas interactuando en una estación de servicio en la noche.

Situación Económica Crítica en Bolivia

El año 2024 está llegando a su fin con un agravamiento considerable en la escasez de combustible y dólares en Bolivia, según ha advertido el analista económico Jaime Dunn. Este experto pronostica que la situación económica empeorará en 2025 debido a la falta de medidas estructurales por parte del gobierno para abordar la crisis.

Dunn señaló que el modelo económico del partido Movimiento Al Socialismo (MAS) está en una fase crítica, similar a lo observado en otros países con gobiernos populistas en América Latina. El déficit fiscal y otras variables económicas negativas continuarán afectando al país, según el Presupuesto General del Estado.

Escasez de Dólares y su Impacto

Desde febrero de 2023, Bolivia ha estado enfrentando una escasez de dólares, incidiendo en la economía del país durante más de 22 meses. La falta de un tipo de cambio oficial ha provocado el surgimiento de un mercado negro donde el dólar se cambia a aproximadamente Bs 12, un valor no reconocido oficialmente.

El gobierno ha culpado a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) por no aprobar créditos internacionales, dejando la responsabilidad de los cambios necesarios al Banco Central de Bolivia (BCB). Sin embargo, ni el presidente interino del BCB, Edwin Rojas, ni el jefe de Estado, Luis Arce, han tomado medidas para modificar el tipo de cambio.

Crisis del Combustible Agravada por la Falta de Dólares

La escasez de dólares ha empeorado también el desabastecimiento de combustible porque Bolivia necesita esta divisa para importar combustible. Desde agosto del año pasado, las largas filas para comprar gasolina y diésel se han convertido en algo habitual. Alejandro Gallardo, ministro de Hidrocarburos, confirmó que este problema se debe a la falta de divisas para realizar pagos.

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, comentó que los ingresos actuales solo permiten mantener un abastecimiento de dos o tres días. Esta situación ha generado críticas de diversos actores políticos, quienes acusan al gobierno de no reducir el gasto público ni fomentar exportaciones.

El Desafío del Modelo Económico Boliviano

El modelo económico aplicado por el gobierno ha sido puesto en duda, especialmente por el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Alejandro Reyes, quien cuestiona la falta de sinceridad en los informes económicos del gobierno y critica la ausencia de mercados nuevos para la venta de gas. Renán Cabezas, otro diputado, comparte esta opinión, señalando que la presunta estabilidad económica de Bolivia es en realidad una \»gran mentira.\»

La situación es reflejo de un modelo económico insostenible que no ha logrado implementar soluciones a largo plazo. Bolivia enfrenta grandes retos para 2025, si no se toman medidas significativas para combatir la crisis económica, tal y como lo ha señalado el experto Jaime Dunn.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital