| | |

Irán ataca hospital israelí y deja 70 heridos leves

Un misil impactó en el centro médico Soroka en Beersheva, dañando áreas críticas como quirófanos y oncología. No hubo víctimas graves gracias a las evacuaciones preventivas.
unitel.bo

Irán ataca hospital israelí y deja 70 heridos leves

Un misil impactó en el centro médico Soroka, dañando áreas críticas como quirófanos y oncología. El ataque ocurrió este jueves en Beersheva, sur de Israel, en medio de la escalada bélica entre Irán e Israel. El personal y pacientes habían sido evacuados previamente.

«El Soroka nunca cierra sus puertas»

El hospital, único centro de trauma de nivel uno en la región, mantuvo operativas las zonas no afectadas. El subdirector Dror Dolfin confirmó que «las áreas más dañadas incluyen oftalmología y urología». La onda expansiva destrozó vehículos y equipos médicos, pero no hubo víctimas graves gracias a las evacuaciones preventivas.

Reacciones en el terreno

Voluntarios como Forrest, un estudiante estadounidense, repartieron agua y fruta a los rescatistas. Residentes árabes como Ahmed expresaron su deseo de paz: «Esto no es bueno para nadie». Irán justificó el ataque alegando que el objetivo era una base militar cercana, situada a 2 km del hospital.

Un oasis bajo fuego

Beersheva, ciudad multicultural en el desierto del Néguev, alberga a judíos, árabes y cristianos. El Soroka atiende a un millón de personas en la región, siendo vital para emergencias. El conflicto Irán-Israel ha intensificado los ataques a infraestructuras civiles en las últimas semanas.

La sombra de la guerra se alarga

El ataque al hospital refleja la escalada de tensiones, con Rusia advirtiendo a EEUU sobre una posible intervención. Aunque los daños materiales son graves, la preparación del personal evitó una tragedia mayor. La reconstrucción de las áreas destruidas podría tardar meses.

Adolescente de 13 años da a luz tras violación de su abuelo en Bolivia

Una adolescente de 13 años dio a luz tras ser violada por su abuelo de 60 años en Cochabamba.
Imagen generada con IA.

Denuncian nuevo avasallamiento de una propiedad en Guarayos

Cien personas tomaron un predio familiar en Ascensión de Guarayos, reteniendo a familiares y robando ganado. La Policía intervino
Imagen sin título

Arrestan a dueños por colgar a su perro de un árbol en Cochabamba

La Policía arrestó a una mujer y su hijo en Quillacollo por intentar ahorcar a su perro colgándolo de
Imagen sin título

Cochabamba ocupa el tercer lugar en casos de violencia de género en Bolivia

Cochabamba registra 5.507 casos de violencia de género entre enero y septiembre, siendo el tercer departamento más afectado de
Fotografía ilustrativa de un caso de violencia.

Ortiz critica falta de profundidad en debate vicepresidencial boliviano

El analista Oscar Ortiz evaluó el debate vicepresidencial. Juan Pablo Velasco ofreció mayores detalles económicos, mientras que Edmand Lara
Imagen sin título

Paz elogia cordura de Lara y critica término «pajpaku» en debate vicepresidencial

Rodrigo Paz, candidato presidencial del PDC, criticó el término «pajpaku» usado por Juan Pablo Velasco contra Edmand Lara. Lo
Imagen sin título

Velasco acusa a Lara de actitud destructiva en debate vicepresidencial

Juan Pablo Velasco acusó a Edmand Lara de buscar destruir y denigrar durante el debate vicepresidencial. Velasco defendió el
Imagen sin título

Universidades bolivianas impulsan formación de emprendedores para transformar el país

Más del 30% de los bolivianos ha intentado emprender. Las universidades, como actores clave, cultivan mentalidades innovadoras mediante metodologías
Imagen sin título

Nación Guaraní paraliza la ruta 9 en Abapó con bloqueo indefinido

La Nación Guaraní mantiene un bloqueo indefinido en la ruta 9 de Abapó, suspendiendo el transporte y comercio hacia
Un montículo de tierra bloquea completamente el paso por la Ruta 9

Explosión de vehículo en surtidor de Cochabamba deja cinco heridos

Cinco personas, incluyendo tres niños, resultaron heridas tras la explosión de un vehículo cargando Gas Natural Vehicular en una
Captura de video momentos antes de la explosión

Universidades bolivianas abordan el uso ético de la IA en proyectos estudiantiles

Estudiantes universitarios en Bolivia incorporan la inteligencia artificial como recurso académico, mientras las instituciones establecen normas para un uso
Imagen sin título

Analistas califican de decepción el debate vicepresidencial boliviano

Analistas políticos califican el debate entre Edmand Lara y Juan Pablo Velasco como una decepción. Critican la pobreza argumentativa,
El debate vicepresidencial entre Juan Pablo Velasco y Edmand Lara.