Comité pro Santa Cruz critica orden «tardía» contra exministro Siles
Agustín Zambrana acusa al Gobierno de encubrimiento. La Fiscalía emitió la orden el miércoles por cargos de manipulación judicial. Siles aseguró un día antes que no huiría.
«Justicia a la carta para proteger aliados»
El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, denunció que la orden de aprehensión contra el exministro de Justicia César Siles llegó «demasiado tarde». «¿Dónde está ahora Siles?», cuestionó, sugiriendo que pudo haber salido del país. «Lo hacen para proteger a otros. Es una advertencia disfrazada», ironizó.
Acusaciones contra el sistema judicial
Zambrana afirmó que el caso Siles es solo «la punta del iceberg» de una red de manipulación judicial. «¿Alguien cree que Siles actuó solo? Esto viene de mucho más arriba», declaró. También criticó al TSJ por ser «funcional al poder político y no al pueblo».
Posible reacción ciudadana
Advirtió que la ciudadanía exigirá justicia «en las calles» si el sistema no actúa con imparcialidad. «O se entregan solos, o terminarán escondidos entre ellos», concluyó.
Los hechos detrás del caso
La Fiscalía emitió la orden el miércoles tras acusar a Siles de gestionar la remoción de una vocal del TSJ, según un audio filtrado. Tres jueces ya están detenidos. Siles, quien renunció la semana pasada, dijo el martes: «No me voy a escapar».
Una justicia bajo sospecha
Zambrana recordó que el Órgano Judicial ha sido cuestionado por su falta de independencia en los últimos 20 años. El caso Siles reaviva el debate sobre su legitimidad, especialmente tras la restitución de autoridades para elecciones judiciales.
El pueblo espera respuestas
Las acusaciones de manipulación judicial y las críticas al TSJ colocan al Gobierno bajo presión. La ciudadanía observa si las acciones judiciales contra Siles y los jueces detenidos serán consistentes o confirmarán las denuncias de parcialidad.