Reinerio Vargas y Óscar Nogales irán a balotaje en la UAGRM
La segunda vuelta electoral será el 23 de junio. Ningún candidato superó el 50% de votos ponderados en los estamentos docente y estudiantil. La Corte Electoral Universitaria confirmó que cuatro facultades también definirán a sus decanos ese día.
«Docentes versus estudiantes: la batalla por el voto ponderado»
Reinerio Vargas (frente U 24/7) obtuvo 62% del voto docente pero solo 46,72% del estudiantil, insuficiente para evitar el balotaje. Óscar Nogales (Renovación) competirá en segunda vuelta bajo un sistema donde un voto docente equivale a 50 estudiantiles. Las campañas ya están activas, según la Corte Electoral Universitaria (CEU).
Decanatos en juego
La CEU informó que 13 facultades eligieron decano en primera vuelta, mientras que cuatro irán a balotaje: Ciencias Jurídicas (Trinchera vs Libre U), Politécnica (UDE vs IDEA), Farmacéuticas (IDEA vs Gana) y Contables (IA vs Unite). La votación se realizará simultáneamente con la elección de rector.
Una universidad dividida por estamentos
La UAGRM aplica un sistema de votación ponderado desde 2018, diseñado para equilibrar la influencia entre docentes y estudiantes. Este mecanismo ha generado tensiones históricas, ya que los docentes representan el 2% del padrón pero su voto tiene mayor peso. En 2023, un intento de reforma fue rechazado por la Asamblea Universitaria.
Todo se define el lunes
El balotaje del 23 de junio decidirá no solo el rectorado sino también el futuro de cuatro facultades. La CEU completará ese día el escrutinio pendiente en la facultad de San Julián. Los resultados finales marcarán la dirección de la universidad para los próximos cinco años.