Arce resistió movilizaciones de Morales para preservar democracia

El presidente boliviano Luis Arce asegura que entregará el poder al ganador de las elecciones del 17 de agosto, acusando a Evo Morales de dividir al oficialismo.
El Deber

Arce afirma que resistió movilizaciones de Morales para preservar democracia

El presidente boliviano asegura que entregará el poder al ganador de las elecciones del 17 de agosto. En entrevista con EFE, acusó a Evo Morales de dividir al oficialismo y admitió no ejecutar su orden de aprehensión. El conflicto interno marca la campaña electoral.

«Hemos resistido para preservar la democracia»

Luis Arce declaró que su principal legado es garantizar el «tránsito democrático», pese a las protestas lideradas por Evo Morales. Afirmó que en noviembre entregará la Presidencia al vencedor de los comicios de agosto, aunque criticó que Morales intentó boicotearlos con bloqueos que dejaron seis muertos. «Él usó como pretexto la crisis económica», denunció.

División en el oficialismo

Arce acusó a Morales de «destruir el instrumento político» del Movimiento al Socialismo (MAS), que llega fragmentado a las elecciones. Mientras el MAS postula a Eduardo del Castillo, Morales insiste en ser candidato pese a la restricción constitucional que lo inhabilita. «Han sido momentos complicados por su apetito personal», señaló el mandatario.

Orden de aprehensión pendiente

El presidente admitió que no ejecutó la orden contra Morales por trata agravada de personas, alegando que su arresto podría generar «un derramamiento de sangre» en el Trópico de Cochabamba, zona donde el exmandatario cuenta con «un equipo armado que lo defiende».

De revolución a fractura

El MAS, fundado por Morales en los 2000, enfrenta su mayor crisis interna. Arce llegó al poder en 2020 para unificar al movimiento, pero la pugna por la candidatura profundizó la división. Morales, presidente por tres periodos (2006-2019), busca volver pese a que el TCP ratificó en 2025 que la reelección solo es válida «una única vez».

Elecciones en la cuerda floja

Los comicios de agosto definirán el futuro de un oficialismo dividido y una oposición fortalecida. Arce destacó como logros la industrialización y el acercamiento comercial con China, pero el fantasma de Morales y los conflictos sociales marcarán la transición. La democracia boliviana, según el presidente, «se mantuvo por sobre todas las cosas».

Fiscalía espera notificación para avanzar en caso EBA contra Áñez

El Ministerio Público aguarda el aval formal del TSJ para proseguir el proceso contra la expresidenta Áñez, acusada de
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Memes satíricos dominan redes tras elecciones en Bolivia

Los resultados preliminares y el balotaje en Bolivia generan una ola de memes satíricos, con Rodrigo Paz y Samuel
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Robo de taxi en La Paz deja a familia sin sustento

Un ladrón robó un taxi en Obrajes, La Paz, en tres minutos, dejando a una familia sin su herramienta
Captura de video del robo del auto Información de autor no disponible / Unitel Digital

Segundo infanticidio en Oruro en 2025: Fiscalía investiga

La Fiscalía de Oruro investiga el segundo caso de infanticidio en 2025, donde un recién nacido fue hallado estrangulado
El cuerpo fue rescatado gracias a la intervención del vecino. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Zelenski usa traje negro para mejorar relación con Trump

Volodimir Zelenski cambió su atuendo militar por un traje formal en su reunión con Donald Trump, recibiendo elogios y
Volodymyr Zelenski y Donald Trump en la Casa Blanca EFE / Clarín

Fiscalía reabre investigación contra hijo del presidente boliviano

La Fiscalía General del Estado reabrió la investigación contra Rafael Arce por presuntas irregularidades en la compra de un
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Iglesia Católica felicita a Paz y Quiroga por segunda vuelta electoral

La Conferencia Episcopal Boliviana destacó la transparencia de las elecciones y llamó a mantener la unidad y respeto en
Monseñor Giovani Arana, secretario general de la Conferencia Episcopal Boliviana Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE confirma pérdida de personería jurídica de dos alianzas políticas

El TSE anunció que las alianzas UCS-MOP y ADN-PST-Nacer perderán su personería jurídica por no alcanzar el 1.5% de
Imagen referencial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Cómputo electoral supera el 50% con Oruro como primera región en concluir

El TSE reporta que el 50% del cómputo nacional está procesado, con Oruro como primer departamento en completar el
El centro de cómputo en Cochabamba Información de autor no disponible / Unitel Digital

OEA valida elecciones en Bolivia y confirma segunda vuelta

La Misión de Observación Electoral de la OEA calificó los comicios en Bolivia como transparentes y confirmó la segunda
Foto de la misión de observación electoral UNITEL / Unitel Digital

OEA valida elecciones en Bolivia y destaca transparencia

La OEA respalda el proceso electoral en Bolivia, destacando su transparencia y jornada tranquila, mientras el TSE recibe recomendaciones
Un observador electoral de la OEA en La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Patzi analiza los errores que hundieron a Andrónico en las elecciones

Félix Patzi identifica tres errores clave en la campaña de Andrónico Rodríguez: vínculo con Evo Morales, falta de diferenciación
Andrónico Rodríguez llega a un acto proselitista Información de autor no disponible / Unitel Digital