Arce resistió movilizaciones de Morales para preservar democracia

El presidente boliviano Luis Arce asegura que entregará el poder al ganador de las elecciones del 17 de agosto, acusando a Evo Morales de dividir al oficialismo.
El Deber

Arce afirma que resistió movilizaciones de Morales para preservar democracia

El presidente boliviano asegura que entregará el poder al ganador de las elecciones del 17 de agosto. En entrevista con EFE, acusó a Evo Morales de dividir al oficialismo y admitió no ejecutar su orden de aprehensión. El conflicto interno marca la campaña electoral.

«Hemos resistido para preservar la democracia»

Luis Arce declaró que su principal legado es garantizar el «tránsito democrático», pese a las protestas lideradas por Evo Morales. Afirmó que en noviembre entregará la Presidencia al vencedor de los comicios de agosto, aunque criticó que Morales intentó boicotearlos con bloqueos que dejaron seis muertos. «Él usó como pretexto la crisis económica», denunció.

División en el oficialismo

Arce acusó a Morales de «destruir el instrumento político» del Movimiento al Socialismo (MAS), que llega fragmentado a las elecciones. Mientras el MAS postula a Eduardo del Castillo, Morales insiste en ser candidato pese a la restricción constitucional que lo inhabilita. «Han sido momentos complicados por su apetito personal», señaló el mandatario.

Orden de aprehensión pendiente

El presidente admitió que no ejecutó la orden contra Morales por trata agravada de personas, alegando que su arresto podría generar «un derramamiento de sangre» en el Trópico de Cochabamba, zona donde el exmandatario cuenta con «un equipo armado que lo defiende».

De revolución a fractura

El MAS, fundado por Morales en los 2000, enfrenta su mayor crisis interna. Arce llegó al poder en 2020 para unificar al movimiento, pero la pugna por la candidatura profundizó la división. Morales, presidente por tres periodos (2006-2019), busca volver pese a que el TCP ratificó en 2025 que la reelección solo es válida «una única vez».

Elecciones en la cuerda floja

Los comicios de agosto definirán el futuro de un oficialismo dividido y una oposición fortalecida. Arce destacó como logros la industrialización y el acercamiento comercial con China, pero el fantasma de Morales y los conflictos sociales marcarán la transición. La democracia boliviana, según el presidente, «se mantuvo por sobre todas las cosas».

Contradicciones en el PDC por festejo de Edmand Lara en La Paz

El PDC cambia la ubicación de su acto de celebración de la plaza San Francisco a la plaza Villarroel
Sandra Villegas, diputada del PDC

Choquehuanca culpa a exlegisladores por la crisis de divisas y combustible

El vicepresidente David Choquehuanca atribuye la escasez de dólares y combustible al rechazo parlamentario a créditos externos por 2.000
Vicepresidente David Choquehuanca

Cámara de Diputados de Bolivia aplaza elección de su directiva

La sesión preparatoria de la Cámara de Diputados fue suspendida. La elección de su directiva 2025-2026 queda pendiente hasta
Primera Sesión Preparatoria de la Legislatura 2025-2026

Tribunal Supremo Electoral entrega credenciales a Paz y Lara en Sucre

El binomio ganador, Paz y Lara, recibe sus credenciales del Tribunal Supremo Electoral en la histórica Casa de la
Rodrigo Paz y Edmand Lara

Alianza Libre liderará la oposición en la Asamblea Legislativa boliviana

La senadora María Elena Pachacute confirmó que Alianza Libre será el bloque minoritario de oposición. El oficialismo lo encabeza
Cámara de Diputados

Cantor intentó convencer a la Iglesia Católica de la existencia de dos infinitos

El matemático Georg Cantor intentó sin éxito que el Vaticano aceptara su teoría de dos infinitos, divino y transfinito.
Retrato de Georg Cantor, matemático alemán del siglo XIX.

Gabinete de Luis Arce presentará renuncia colectiva este miércoles

Todo el gabinete ministerial de Bolivia presenta su renuncia colectiva en la última reunión con el presidente Luis Arce.
Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores

Suecia organiza en Bolivia un ciclo de cine feminista y sobre diversidad sexual

La Embajada de Suecia organiza el ciclo «Una Mirada Disidente» en La Casa de Mujeres Creando del 12 al
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC cuestiona la reposición de los dos tercios en la Asamblea Legislativa

La Cámara de Diputados restableció el requisito de dos tercios para 10 decisiones clave modificando su reglamento interno. El
Imagen sin título

Demócratas ganan elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey

Las demócratas Abigail Spanberger y Mikie Sherrill han ganado las gubernaturas de Virginia y Nueva Jersey con más del
La vencedora demócrata como gobernadora electa de Virginia, Abigail Spanberger, celebra su triunfo

Zohran Mamdani gana elección a alcaldía de Nueva York en revés para Trump

Zohran Mamdani, socialista democrático de 34 años, gana las elecciones a la alcaldía de Nueva York con el 50.3%
Seguidores de Zohran Mamdani celebran su victoria en Nueva York

Zohran Mamdani se convierte en el primer alcalde musulmán de Nueva York

Zohran Mamdani, un legislador local de 34 años y ex-rapper, ha sido elegido primer alcalde musulmán de Nueva York.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde demócrata de Nueva York, posa para una foto durante la campaña electoral en Brooklyn