Trump amplía plazo a TikTok para vender su negocio en EEUU

El presidente estadounidense concede 90 días adicionales para que TikTok encuentre un comprador no chino, buscando proteger datos de usuarios. El plazo vence en septiembre.
unitel.bo

Trump amplía plazo a TikTok para vender su negocio en EEUU

El presidente estadounidense concede 90 días adicionales para que la plataforma encuentre un comprador no chino. La medida busca evitar el acceso de Pekín a datos de usuarios. El nuevo plazo vence en septiembre.

«Seguridad digital en juego»

Donald Trump firmará una orden ejecutiva para mantener operativa la aplicación, según confirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. «El pueblo estadounidense podrá seguir usando TikTok con la seguridad de que sus datos están protegidos», declaró. La venta requiere aprobación de ByteDance y China, que aún no responden.

TikTok, pieza en la Guerra Fría tecnológica

La red social se ha convertido en un símbolo de la rivalidad entre EEUU y China, según la analista Shweta Singh. Trump, quien inicialmente impulsó su prohibición, cambió de postura al considerar su utilidad electoral. «No quiere que desaparezca», destacó Leavitt sobre la posición del mandatario.

Antecedentes: tensiones sin pruebas

El Congreso estadounidense aprobó en 2024 una ley que obliga a ByteDance a ceder el control de TikTok, tras dos prórrogas previas de 75 días. Aunque se alega riesgo de espionaje o influencia china, nunca se presentaron evidencias concretas que respalden estas acusaciones.

El reloj sigue corriendo

La administración estadounidense trabajará en los próximos meses para cerrar un acuerdo que satisfaga sus condiciones. Analistas como Rob Enderle sugieren que Trump solo actuará contra TikTok «si se ponen en contra de él». La plataforma, con 150 millones de usuarios en EEUU, enfrenta su destino definitivo en septiembre.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital