Arce acusa a Morales de dividir al MAS y atacar la democracia
El presidente boliviano denuncia que Evo Morales impulsó bloqueos para boicotear las elecciones. La fractura en el oficialismo llega a su punto álgido a dos meses de los comicios. Declaraciones en entrevista con EFE tras dos semanas de protestas con seis fallecidos.
«Hemos soportado todo para preservar la democracia»
Luis Arce afirmó que su Gobierno es «víctima del ataque persistente» de Morales desde 2020. Acusó al expresidente de «destruir el movimiento popular» y buscar «imponer decisiones», incluyendo el reciente bloqueo de carreteras que dejó cuatro policías y dos civiles muertos.
Elecciones divididas
El MAS llegará fragmentado a los comicios del 17 de agosto: con la candidatura oficial de Eduardo del Castillo, la disidencia del presidente del Senado y la postulación no habilitada de Morales. Arce insistió en que «sí habrá elecciones» pese a lo que calificó como intentos de boicot.
El detonante del conflicto
Según Arce, los ataques se intensificaron cuando su gestión «iba subiendo en la pretensión electoral» en 2023. Criticó que Morales usara como «pretexto» problemas económicos (combustible, dólares e inflación) para justificar las protestas.
De aliados a enemigos políticos
Morales y Arce rompieron su alianza a finales de 2021. El exmandatario abandonó el MAS tras casi 30 años y ahora insiste en candidatearse, pese a que el TCP ratificó que la reelección solo permite un mandato continuo.
Democracia bajo presión
La crisis política marca el camino hacia las elecciones, con el oficialismo dividido y tensiones que ya dejaron víctimas mortales. Arce defiende que su principal logro es «haber preservado la democracia» frente a lo que considera ataques sistemáticos.