Arce acusa a Morales de dividir al MAS y desestabilizar Bolivia

El presidente boliviano Luis Arce responsabiliza a Evo Morales de los bloqueos y la fragmentación electoral en medio de tensiones por las elecciones de agosto.
unitel.bo

Arce acusa a Morales de dividir al MAS y desestabilizar Bolivia

El presidente boliviano responsabiliza al exmandatario de los bloqueos y la fragmentación electoral. La crisis política escaló con protestas que dejaron seis muertos. La entrevista se realizó este miércoles mediante EFE, en medio de tensiones por las elecciones de agosto.

«Hemos soportado todo para preservar la democracia»

Luis Arce afirmó que su Gobierno ha sido «víctima del ataque persistente» de Evo Morales desde 2020. Acusó al expresidente de intentar «imponer decisiones» y sabotear su gestión, especialmente tras mejorar en intención de voto en 2023. Los bloqueos de carreteras liderados por sectores evistas duraron 14 días y dejaron cuatro policías y dos civiles fallecidos.

La ruptura que marca las elecciones

El oficialismo llega dividido a los comicios de agosto: el MAS postula a Eduardo del Castillo, mientras Morales insiste en candidatearse pese a que el TCP ratificó la prohibición de reelección indefinida. Arce denunció que el exmandatario «destruyó el movimiento popular» al rechazar un bloque unitario.

De aliados a adversarios irreconciliables

Morales gobernó Bolivia de 2006 a 2019 y fue pieza clave en el ascenso de Arce en 2020. Sin embargo, la relación se fracturó en 2021 por disputas internas. El expresidente abandonó el MAS tras casi 30 años y ahora promueve protestas, según el Ejecutivo, con «pretextos económicos» como la escasez de combustibles.

Elecciones en la cuerda floja

Arce garantizó que los comicios del 17 de agosto se realizarán pese a la tensión. Subrayó como logro «preservar la democracia», aunque la polarización amenaza la estabilidad. El TCP y la oposición respaldan la inhabilitación de Morales, pero sus seguidores mantienen la presión.