Detienen al exministro Siles por caso de presiones judiciales

El exministro de Justicia César Siles fue detenido tras presentarse voluntariamente en la Felcc, en el marco de una investigación por tráfico de influencias y consorcio.
unitel.bo

Detienen al exministro Siles tras presentación voluntaria en la Felcc

La Fiscalía activó alerta migratoria y allanó dos viviendas en el marco de la investigación por presunto tráfico de influencias y consorcio. El caso surgió tras un audio y la denuncia de un juez sobre presiones para destituir a una magistrada del TSJ.

«El audio que destapó la red de presiones»

La Fiscalía de La Paz confirmó que César Siles, exministro de Justicia, y Yván Córdova, expresidente del TDJ paceño, están bajo investigación. «Ya no se trata únicamente de un audio», declaró el fiscal general Róger Mariaca, tras la declaración del juez Fernando Lea Plaza, quien reveló presiones para suspender a la magistrada Fanny Coaquira.

Las acusaciones clave

Lea Plaza señaló a Siles, el magistrado suplente Iván Campero y la vocal Claudia Castro como parte de una supuesta trama. «Me dijeron que, una vez suspendida Coaquira, Campero ascendería», afirmó. Siles se presentó voluntariamente en la Felcc, mientras Córdova renunció y se encuentra en un centro de salud.

Operativos y alertas en marcha

La Dirección de Migración activó una alerta migratoria vigente desde el 16 de junio para impedir la salida del país de los implicados. Además, se allanaron dos viviendas sin encontrar a Siles. Córdova negó su implicación, pero su paradero actual es desconocido.

Un caso que sacude al sistema judicial

La investigación comenzó tras la difusión de un audio y la denuncia de intentos para remover a Coaquira del TSJ. El juez Lea Plaza afirmó que autoridades judiciales y del Ejecutivo presionaron para tomar decisiones preacordadas. El caso ha provocado renuncias y revelado posibles vínculos de corrupción.

Justicia bajo escrutinio

El avance de la investigación dependerá de las pruebas recabadas, incluido el testimonio del juez. La Fiscalía insiste en que el caso ya no se limita al audio inicial, mientras los implicados enfrentan cargos formales y restricciones legales.

Campesinos exigen unidad a candidatos de izquierda en Bolivia

La Csutcb presiona a candidatos de izquierda para formar un bloque único antes de las elecciones, amenazando con imponer
Andrónico Rodríguez y Eduardo del Castillo, candidatos a la Presidencia por el MAS y Alianza Popular. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ruth Nina seguirá en prisión tras rechazo de apelación

La justicia boliviana mantiene la detención preventiva de la dirigente evista Ruth Nina, acusada de instigación, amenazas y delitos
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Seis mineros fallecen por intoxicación en minas de Potosí

Seis jóvenes mineros murieron por intoxicación de gases en cooperativas de Potosí, elevando a 80 las víctimas mortales en
Mineros trabajan en interior mina. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales y Andrónico Rodríguez se enfrentan en redes por supuesta oferta

Evo Morales y Andrónico Rodríguez intercambiaron acusaciones públicas en redes sociales por una supuesta oferta de la vicepresidencia, marcando
Andrónico Rodríguez (i) y Evo Morales. Información de autor no disponible / APG-ARCHIVO

Evistas promueven voto nulo en Sipe Sipe para deslegitimar elecciones

El diputado evista Pacífico Choque impulsa una campaña para superar el 50% de votos nulos en Cochabamba, buscando desacreditar
Imagen sin título RKC / ANF

ADN propone eliminar políticas de género y lenguaje inclusivo en Bolivia

El partido ADN plantea suprimir derechos de género y priorizar ‘la ciencia y la biología’ en su programa electoral,
Foto archivo: Defensoría del Pueblo Información de autor no disponible / ANF

Mariana Prado espera resultados electorales para evaluar su impacto

La candidata a vicepresidenta por Alianza Popular enfrenta críticas de sectores sociales mientras espera los resultados del 17 de
Binomio de Alianza Popular Información de autor no disponible / ANF

Fallece Rafael Puente, exviceministro de Morales y crítico del MAS

Rafael Puente Calvo, histórico líder izquierdista y exviceministro de Evo Morales, falleció a los 85 años. Jesuita y político,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cultura Visión 360

Oficialismo aprueba contrato de litio con empresa rusa pese a protestas

La comisión de Economía avaló el acuerdo con Uranium One Group para explotar el salar de Uyuni, generando rechazo
La comisión de Economía sesionó en el hemiciclo de Diputados. Información de autor no disponible / ANF

130 comercios venden pan de batalla con peso inferior al legal

El Viceministerio de Defensa del Consumidor identificó 130 puntos de venta en Bolivia que incumplen el peso reglamentario de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Oposición cierra campañas mientras MAS presiona a candidatos

La CSUTCB exige la unión de candidatos afines al MAS en 24 horas, mientras la oposición acelera sus actos
Cierre de campaña de los candidatos Información de autor no disponible / ANF

Policías de la FELCN heridos en emboscada en Nueva Tacopaya

Cinco laboratorios de narcóticos fueron destruidos antes del ataque a agentes de la FELCN en Cochabamba, donde comunarios rodearon
Policías de Felcn Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo