UE planea invertir 200.000 millones de activos rusos para Ucrania

La UE propone invertir los intereses de 200.000 millones de activos rusos congelados para financiar a Ucrania, evitando confiscar el capital inicial.
POLITICO

UE planea invertir 200.000 millones de activos rusos congelados para financiar a Ucrania

La UE busca generar mayores beneficios sin confiscar el capital. La medida, discutida este jueves en Luxemburgo, pretende sostener la economía ucraniana ante la incertidumbre del apoyo estadounidense. Los activos fueron congelados en 2022 tras la invasión rusa.

«Beneficios de alto riesgo para Kiev»

La Comisión Europea estudia transferir 200.000 millones de euros de activos rusos desde Euroclear (Bélgica) a un fondo de inversión más arriesgado. «El objetivo es aumentar los ingresos para Ucrania sin tocar el capital inicial», explicaron cuatro funcionarios a POLITICO. Los detalles de las inversiones no se han especificado.

Dilema legal y político

Alemania e Italia rechazan confiscar los activos por preocupaciones jurídicas. La UE insiste en que solo usará los intereses, evitando violar el derecho internacional. Hungría, aliada del Kremlin, podría vetar la renovación de sanciones, clave para mantener los fondos congelados.

Fondos bajo presión

El préstamo del G7 a Ucrania (45.000 millones) se agotará este año. La UE ya gastó gran parte de su paquete de 50.000 millones aprobado en 2023. El nuevo fondo busca cubrir necesidades a largo plazo, especialmente con las amenazas de Donald Trump de recortar ayuda estadounidense.

El escollo húngaro

La UE explora aprobar el fondo por mayoría simple para sortear el veto de Viktor Orbán. Sin embargo, los contribuyentes europeos asumirían pérdidas si las inversiones fracasan. El presupuesto comunitario (1,2 billones) está al límite y no se renovará hasta 2028.

Guerra y cuentas ajustadas

Los activos rusos se congelaron tras la invasión a Ucrania en 2022. En 2024, generaron 4.000 millones en intereses, destinados al préstamo del G7. Con el estancamiento de las negociaciones de paz, la UE busca alternativas creativas para mantener el flujo de ayuda.

Una solución temporal con riesgos

La viabilidad del plan depende de superar divisiones internas y garantizar rentabilidad. Mientras, Ucrania enfrenta un 2026 incierto sin fondos frescos del G7 y con la sombra de un posible recorte estadounidense.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.