Críticas internas debilitan al nuevo presidente del DNC

Ken Martin, presidente del DNC, enfrenta divisiones y cuestionamientos sobre su liderazgo en sus primeros meses, mientras el partido lucha por unificarse frente a Donald Trump en 2028.
POLITICO

Críticas internas debilitan al nuevo presidente del DNC en sus primeros meses

Ken Martin enfrenta divisiones y cuestionamientos sobre su liderazgo. Cuatro meses después de asumir, miembros del partido lo describen como «débil» e «invisible». La lucha interna distrae de la prioridad: enfrentar a Donald Trump en 2028.

«Un comité en crisis existencial»

Rahm Emanuel, exjefe de gabinete de Obama, advirtió que el DNC está paralizado por conflictos internos: «No pueden ni disparar un tiro, y el mundo de Trump es un entorno lleno de objetivos». Martin defendió su gestión, destacando avances en elecciones estatales y mayor financiación a bases locales.

Fracturas con aliados clave

Dos líderes sindicales (Randi Weingarten y Lee Saunders) renunciaron al DNC por desacuerdos estratégicos. «No podíamos seguir avalando lo que ocurre aquí», dijo un estratega cercano al movimiento obrero. Weingarten exigió que el partido priorice a las familias trabajadoras, como lo hicieron FDR y Biden.

Purga en comités y polémica con David Hogg

Martin removió a 15 miembros del influyente comité de reglas, 13 de ellos opositores en su elección. Sus aliados justifican los cambios como «tradición». Paralelamente, la expulsión del activista Hogg (con 1 millón de seguidores en X) generó críticas: «Perdimos un activo valioso», dijo un miembro del DNC.

Antecedentes: Un partido en reconstrucción

Martin asumió en febrero de 2025 tras las derrotas electorales demócratas de 2024. Su predecesor, Jaime Harrison, reconoció que las tensiones postelección son habituales, pero admitió que los conflictos han opacado los esfuerzos del nuevo presidente.

Cierre: ¿Tiempo para corregir el rumbo?

Mientras algunos legisladores como Ron Wyden piden paciencia, otros como Ro Khanna exigen inclusión. El éxito de Martin dependerá de su capacidad para unificar al partido y centrarse en la batalla contra Trump, en un contexto donde la desconfianza laboral y las purgas internas siguen siendo lastres.

TSE convoca a binomios a pacto de no guerra sucia para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los binomios presidenciales a firmar un pacto de no guerra sucia y respeto
Votación de la primera vuelta electoral del 17 de agosto Información de autor no disponible / EL DEBER

Concejo Municipal de Santa Cruz sesiona sin UCS y MAS por tensión política

El Concejo Municipal de Santa Cruz inició sesión con solo seis concejales presentes, tras la ausencia de UCS y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Corte Suprema Brasil vota veredicto contra Bolsonaro por golpismo

La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal de Brasil delibera el veredicto contra Jair Bolsonaro y siete colaboradores por
Sesión de la Corte Suprema de Brasil con seguridad reforzada Reuters / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento y residencia del primer ministro de Nepal

Cientos de manifestantes irrumpieron e incendiaron el Parlamento y la residencia del primer ministro de Nepal en protesta por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento de Nepal tras renuncia primer ministro

Al menos 19 personas murieron en protestas en Nepal donde manifestantes incendiaron el Parlamento tras la renuncia del primer
Fuego en el palacio Singha Durbar de Katmandú, sede del gobierno y parlamento nepalí Información de autor no disponible / Clarín

Concejo Municipal de Santa Cruz inicia sesión con solo seis concejales

La sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz se desarrolló con solo seis ediles presentes debido a la ausencia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Emisarios del PCC reclutan bolivianos para narcotráfico

El viceministro Jaime Mamani confirmó la presencia de emisarios del PCC en Bolivia que reclutan ciudadanos para producción y
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani JME / Unitel Digital

Hombre muere apuñalado en centro de Oruro

Un hombre de 32 años falleció tras ser apuñalado en la calle Bolívar de Oruro. El presunto atacante fue
Imagen ilustrativa de archivo de una calle Información de autor no disponible / EL DEBER

Madres bolivianas enfrentan extorsión en búsqueda de hijas desaparecidas

Familias bolivianas financian búsquedas de personas desaparecidas enfrentando extorsión policial y negligencia estatal, con 3.409 denuncias en 2023 y
Testimonios estremecedores de mujeres que recorren comisarías y terminales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Comunarios de Bulo Bulo casi linchan a dos presuntos ladrones

Cerca de 80 pobladores agredieron físicamente a dos sujetos sorprendidos robando en una vivienda del barrio Lindo del trópico
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cuestionamientos legales a elección de vocales del TSE en Bolivia

Proceso de designación de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral enfrenta impugnaciones por vicios de nulidad y deficiencias en
El mandato de estas autoridades termina el 19 de octubre Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Paz y Quiroga pactan no agresión para balotaje en Bolivia

Candidatos presidenciales se comprometen a respetar resultados electorales en reunión convocada por el TSE para garantizar transparencia en segunda
Imagen de los candidatos presidenciales Tuto Quiroga y Rodrigo Paz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo