Trump impulsa proyecto de agua en el desierto de Mojave para Arizona

El gobierno federal propone extraer agua subterránea del desierto californiano para aliviar la escasez en Arizona, enfrentando oposición por su impacto ambiental.
POLITICO

Trump impulsa proyecto de agua en el desierto de Mojave para Arizona

El gobierno federal propone extraer agua subterránea del desierto californiano para aliviar la escasez en Arizona. La iniciativa, liderada por la empresa Cadiz Inc., enfrenta oposición por su impacto ambiental. El río Colorado, vital para 40 millones de personas, ha perdido el 20% de su caudal desde 2000.

«Oportunidad en medio de la crisis hídrica»

Cadiz Inc., una polémica empresa californiana, busca bombear hasta 2.5 millones de acre-pies de agua subterránea del desierto de Mojave para venderla a Arizona. Su CEO, Susan Kennedy, exjefa de gabinete del gobernador Arnold Schwarzenegger, afirma que el proyecto ayudaría a gestionar los recursos del río Colorado. «Esperamos apoyar los esfuerzos federales», declaró.

Interés político y resistencia ambiental

El gobierno de Trump firmó un memorándum con Cadiz, calificando el proyecto como «herramienta clave contra la sequía». Sin embargo, grupos ecologistas como la National Parks Conservation Association advierten que «sobreexplotaría un acuífero desértico». En California, el plan ha sido rechazado históricamente, incluso por la fallecida senadora Dianne Feinstein.

Arizona, entre la urgencia y los desafíos

El estado, que ya redujo un 25% su uso del río Colorado, podría beneficiarse del agua de Mojave. Scott Cameron, funcionario del Departamento del Interior, planteó la idea a autoridades locales. Pero el proyecto depende de la aprobación del Metropolitan Water District of Southern California, que lo rechazó en 2002 y aún mantiene «preocupaciones operativas».

Un camino lleno de obstáculos

Cadiz aún no ha presentado su plan al Metropolitan, cuya portavoz, Rebecca Kimitch, aclaró que no hay propuestas pendientes. Además, la Comisión de Tierras de California exigió a la empresa esperar entre uno y dos años antes de iniciar obras. Sin apoyo local, el proyecto enfrenta un futuro incierto.

Agua y tensiones en el Oeste

El río Colorado, que abastece a siete estados y México, sufre una disminución crítica debido al cambio climático. Las negociaciones para repartir recortes de agua después de 2026 están estancadas, lo que aumenta la presión para encontrar alternativas como la de Cadiz.

¿Solución o conflicto prolongado?

El proyecto podría aliviar parcialmente la escasez en Arizona, pero su viabilidad depende de superar resistencias políticas y ambientales en California. Mientras, la crisis del Colorado sigue siendo un desafío central para la región.

Estados Unidos retira a Colombia certificación como aliado en lucha antidrogas

EE.UU. retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas por récord en cultivos de coca, restringiendo ayuda de 380
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP

León XIV ofrece su «mea culpa» por abusos y expulsa a un cura pedófilo

El Papa León XIV expulsa a un diácono condenado por abusos a menores y ofrece un histórico «mea culpa»
El Papa saluda a una joven en silla de ruedas durante el Jubileo de la Consolación. / ANSA / Clarín

Diputados agendan leyes sobre hidrocarburos y vocales del TSE

La Cámara Baja analiza 42 proyectos, incluyendo la reactivación de hidrocarburos con capital privado y el plazo para designar
La Cámara de Diputados en una de sus últimas sesiones / Archivo / Correo del Sur

Trump comenta sobre Redford, TikTok y ofensiva israelí antes de viaje al Reino Unido

Trump aborda TikTok, el conflicto en Gaza, un ataque naval y su viaje al Reino Unido en declaraciones previas
Donald Trump y Melania Trump abandonan la Casa Blanca / EFE / Clarín

Roberto Navia participa en conversatorio sobre periodismo investigativo en Unifranz

El periodista boliviano Roberto Navia dialogará con estudiantes sobre su especialidad en periodismo investigativo en la Universidad Franz Tamayo.
Roberto Navia durante un evento periodístico / Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga desafía a Evo Morales a admitir su apoyo al binomio Paz-Lara

Jorge ‘Tuto’ Quiroga reta públicamente a Evo Morales a transparentar su voto por el binomio del PDC en la
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump demanda a The New York Times por 15.000 millones de dólares por difamación

Trump demanda a The New York Times y Penguin Random House reclamando 15.000 millones por artículos y un libro
El edificio de The New York Times / AP /Mary Altaffer / Clarín

Controlan incendio que afectó más de 500 hectáreas en área protegida Ñembi Guasu

Bomberos controlan un gran incendio en la reserva Ñembi Guasu de Bolivia, que ha calcinado más de 500 hectáreas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

informe de la onu confirma genocidio israelí en gaza y señala a netanyahu

Un informe de la ONU confirma que Israel cometió genocidio en Gaza y apunta a sus máximos líderes, instando
manifestante muestra a un niño palestino desnutrido en una marcha en seúl / efe / clarín

Incendios forestales en Santa Cruz superan las 100.000 hectáreas afectadas

Más de 100.000 hectáreas consumidas por incendios activos en Santa Cruz, con seis municipios declarados en desastre y emergencia.
Brigadas planificando tareas antes de ingresar a combatir las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

La Unión Europea anuncia sanciones contra Israel por la ofensiva en Gaza

La UE anuncia suspensión de acuerdos comerciales contra Israel por su operación militar en Gaza, agravando la crisis humanitaria.
Familias palestinas huyen desde la Ciudad de Gaza hacia el sur del enclave / REUTERS / Clarín

JP Velasco critica al binomio del PDC en TikTok y los tilda de irresponsables

El vicepresidencial de Libre denuncia irresponsabilidad y 23 casos judiciales abiertos contra los candidatos del PDC por sus polémicas
Live de JP Velasco en TikTok / Erbol / Diario Correo del Sur