Bolivia aprueba 39 créditos por $us 4.284 millones en cinco años

El gobierno boliviano ha aprobado 39 créditos internacionales desde 2020 para proyectos energéticos e infraestructura, totalizando $us 4.284 millones.
El Deber

Gobierno boliviano aprueba 39 créditos por $us 4.284 millones en cinco años

El arcismo reveló la contratación de deuda para proyectos energéticos e infraestructura. La Cámara de Diputados aprobó dos nuevos créditos esta semana, pese a la oposición evista. Los fondos buscan paliar la crisis energética y financiar obras públicas.

«Deuda estratégica para reactivar el país»

Omar Yujra, presidente de la Cámara de Diputados, confirmó que se han aprobado 39 créditos internacionales desde 2020, por un total de $us 4.284 millones. «Esto representa lo contratado para solucionar la crisis energética», declaró, comparando con los $us 8.311 millones aprobados en el último mandato de Evo Morales (2015-2019).

Voto electrónico para evitar conflictos

La sesión del 18 de junio aprobó dos créditos: $us 50 millones para infraestructura escolar (con Fonplata) y $us 110 millones con la CAF para puentes. La directiva implementó voto electrónico para evitar disputas, logrando 77 votos a favor y 30 en contra. Los evistas, aunque opuestos, no protagonizaron escándalos como en ocasiones anteriores.

Deuda con rostro social

El arcismo argumentó que los créditos son «la única vía» para resolver la crisis energética, postergada desde 2022. La oposición accedió al diálogo, garantizando apoyo en las votaciones. Los fondos priorizan proyectos de infraestructura básica y energía, según los ministros que respaldaron la propuesta.

Un debate con números sobre la mesa

En el último quinquenio de Morales, se aprobaron 89 créditos (2015-2019), duplicando el monto actual. Yujra destacó que la deuda actual es «menos de la mitad» en comparación, aunque sin detallar plazos o tasas de interés. Los proyectos pasarán al Senado para su revisión final.

El país avanza, pero con préstamos

La aprobación de estos créditos refleja la dependencia de financiamiento externo para obras públicas. Su impacto dependerá de la ejecución transparente y el enfoque en sectores críticos como energía y educación.

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.

Camila Ribera y los Testarudos llevan el Carnaval 2026 a Vallegrande

La Reina del Carnaval Cruceño 2026, Camila Ribera, y la comparsa Testarudos actuaron en Vallegrande por primera vez en
Imagen sin título

Múltiples heridos en un apuñalamiento masivo en un tren británico

Dos hombres detenidos tras un apuñalamiento múltiple en un tren británico con destino a Huntingdon. Varios heridos hospitalizados. La
Imagen sin título

Hombre muere apuñalado en el mercado de Montero

Pascual Chambi falleció tras ser apuñalado en el mercado Germán Moreno. El agresor, expareja de la nueva novia de
Imagen sin título

Una tía asesina a su sobrina y deja grave a su sobrino en La Guardia

Una mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel por matar a su sobrina y dejar a su sobrino
Los dos acusados (centro y derecha) estuvieron ante el juez el viernes

Tres policías investigados por vínculos con clan familiar que robó 600 celulares

Tres agentes policiales son investigados penal e internamente por su presunta vinculación con un clan familiar detenido por el
Las cajas de celulares halladas en poder del clan

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título

YLB prueba baterías de litio para bicicletas en feria de electromovilidad

Yacimientos de Litio Bolivianos presentó y probó un prototipo de batería de 48V para bicicletas eléctricas en una feria
Bicicleta que utiliza bateria de litio.