Fiscalía ordena aprehensión del exministro Siles por caso «Consorcio»
El exministro de Justicia es investigado por presunta conspiración judicial. La Fiscalía General emitió una resolución y mandamiento de aprehensión tras su renuncia. El caso estalló por un audio que vinculaba a autoridades con la suspensión de una magistrada del TSJ.
«Hay orden de aprehensión en su contra»
El fiscal general Róger Mariaca confirmó que la comisión investigadora determinó proceder legalmente contra César Siles. Aclaró que se respetan «sus derechos y presunción de inocencia», pero destacó que «no se descarta que asuma su defensa ante el Ministerio Público». Siles renunció el fin de semana pero declaró no planear salir del país.
El audio que desató la crisis
La investigación del llamado ‘Consorcio Jurídico’ comenzó tras filtrarse un audio donde Siles discutía la destitución de la magistrada electa del TSJ, Coaquira. El escándalo ya provocó la renuncia del vocal Yván Córdova y la aprehensión de la vocal Claudia Castro.
Un terremoto en el poder judicial
El caso expone presuntas coordinaciones ilegales entre el Ejecutivo y autoridades judiciales para alterar nombramientos. Según el texto, se investiga un «accionar conjunto» para suspender cargos electos, lo que ha generado una cascada de dimisiones y detenciones en el sistema de justicia boliviano.
Justicia bajo escrutinio
El «Consorcio Jurídico» refleja tensiones históricas por injerencia política en el sistema judicial boliviano. La Constitución de 2009 estableció procesos electivos para magistrados, pero casos como este cuestionan la independencia de los órganos judiciales.
Un proceso que recién comienza
La aprehensión de Siles marca un nuevo capítulo en la investigación, cuyas repercusiones podrían extenderse a más autoridades. La Fiscalía mantiene su enfoque en determinar responsabilidades por presuntas acciones coordinadas contra cargos electos.