Encuesta revela empate técnico entre Doria Medina y Quiroga en Bolivia
La diferencia entre ambos candidatos es mínima a nivel nacional. El estudio de Spie Consulting para EL DEBER muestra preferencias divididas por departamentos, con altos índices de votos indecisos, blancos y nulos. Los datos se obtuvieron mediante 2.500 entrevistas presenciales del 7 al 14 de junio.
«La Paz y Santa Cruz: batalla campal entre los favoritos»
Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) lidera en La Paz con 22.03%, seguido de cerca por Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) con 20.60%. En Santa Cruz, Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre) empatan con 31% cada uno. 6 de cada 10 cruceños se decantan por estos candidatos, según la encuesta.
Cochabamba y Chuquisaca: sorpresas regionales
Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) domina en Cochabamba con 24.32%, superando a Quiroga (19.97%). En Chuquisaca, Doria Medina alcanza 31.26%, pero el 20% de los encuestados aún no define su voto. «El alto índice de indecisos deja abierta la definición», señala el estudio.
El mapa electoral se fragmenta en el occidente
Quiroga lidera en Oruro (25.40%) y Potosí (21.11%), mientras que Doria Medina arrasa en Tarija (35.60%). En Beni, Doria Medina aventaja a Quiroga 31.22% vs 26.65%. Pando muestra el mayor porcentaje de indecisión: 24.12% entre blancos, nulos e indecisos.
Elecciones en cifras
La encuesta nacional se realizó a dos meses de los comicios del 17 de agosto, con margen de error del 1.96%. Los votos blancos y nulos superan el 10% en cinco departamentos, destacando Chuquisaca (20%) y Oruro (16%).
El voto aún está en juego
Los resultados muestran una carrera reñida con diferencias menores al 3% a nivel nacional. La alta proporción de indecisos y votos no válidos podría definir el resultado final en agosto.