TSE solicita $us 4 millones para el voto en el exterior

El Tribunal Supremo Electoral requiere financiación para garantizar el voto de bolivianos en el extranjero, mientras Samuel Doria Medina destaca avances electorales.
unitel.bo

TSE solicita $us 4 millones para el voto en el exterior y Doria Medina destaca avances electorales

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) requiere financiación para garantizar el voto de bolivianos en el extranjero. Mientras, el candidato Samuel Doria Medina resalta la aprobación de créditos internacionales y el diseño de la papeleta como señales de avance hacia las elecciones del 17 de agosto.

«El país eligió salir de la crisis por la vía pacífica»

Samuel Doria Medina, candidato presidencial de la alianza Unidad, afirmó que la aprobación del diseño de la papeleta electoral y los créditos internacionales son pasos clave para superar la crisis. «Abandonaremos la violencia y bloqueos mediante el voto», declaró en entrevista con UNITEL.

Avances en el proceso electoral

El TSE aprobó este miércoles el diseño de la papeleta tras un sorteo oficial entre candidaturas. Doria Medina lo calificó como un «avance concreto» hacia los comicios del 17 de agosto, fecha que considera crucial para resolver la crisis económica y social.

Créditos internacionales aprobados

El Congreso boliviano dio luz verde a tres financiamientos externos: $us 50 millones de FONPLATA, $us 110 millones de la CAF y $us 250 millones del BID. Estos recursos se destinarán a emergencias por desastres naturales y salud pública, según detalló el candidato.

Un empresario frente a la política

Doria Medina, quien participará en el foro agropecuario de Santa Cruz el 25 de junio, se definió como «un empresario que toma decisiones, no un político que posterga soluciones». Prometió presentar su plan económico para los primeros 100 días de gobierno.

Elecciones como salida a la crisis

Bolivia enfrenta tensiones sociales y económicas, con protestas y bloqueos recientes. Las elecciones del 17 de agosto son vistas como la vía institucional para reducir la conflictividad, según el discurso del candidato y los avances en la organización electoral.

El camino hacia agosto

La concreción de los preparativos electorales y la inyección de recursos externos marcan los próximos pasos. La ciudadanía espera que el proceso sea transparente y pacífico, en un contexto donde la polarización política sigue latente.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título