Fiscalía halla casamatas de francotiradores en Llallagua

Autoridades investigan bases de francotiradores tras enfrentamientos en Llallagua que dejaron cuatro policías muertos por disparos de alto calibre.
El Deber

Fiscalía halla casamatas de francotiradores en Llallagua tras enfrentamientos

Cuatro policías murieron por disparos de alto calibre durante el desbloqueo de carreteras el 11 de junio. Las autoridades investigan a los responsables y analizan balística en Cerro Colorado, donde habrían operado los francotiradores.

«Balas de 7.62 y un operativo con 143 detenidos»

La Fiscalía de Potosí confirmó que los uniformados fallecidos recibieron impactos de armas de alto poder. «Trabajamos para dar certeza a las víctimas y familias», declaró el fiscal Gonzalo Aparicio. El IDIF y la Policía inspeccionaron la urbanización El Golfo, uno de los cuatro puntos identificados como bases de francotiradores.

Las víctimas de la violencia

Perdieron la vida los tenientes Christian Calle, Brayan Barrozo, Carlos Apata y el sargento Jesús Mamani. Entre los civiles fallecidos figuran Vladimir Aguilar (18 años) y Cornelio Franco (27 años), todos con heridas de bala. La Policía aún no presentó a los autores materiales o intelectuales.

El día que se desató la tragedia

El 11 de junio, contingentes policiales de La Paz, Oruro y Potosí intentaron despejar un bloqueo instalado por los ayllus del Norte Potosí. Fue la jornada más violenta para las fuerzas del orden, según reportes oficiales, con enfrentamientos que dejaron múltiples víctimas.

Un Norte Potosí en tensión

Llallagua ha sido escenario histórico de conflictos sociales por disputas territoriales y recursos. Los bloqueos de carreteras son recurrentes en la región, pero este episodio marcó un antes y después por el uso de armas de alto calibre contra fuerzas estatales.

Justicia pendiente para las víctimas

La investigación avanza con pruebas técnicas y detenciones, pero sin imputados directos. El caso expone la escalada de violencia en protestas sociales y desafía al sistema judicial a identificar a los responsables.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título