Republicanos ignoran advertencias sobre aumento del déficit

El CBO estima que el plan republicano sumaría 2,8 billones al déficit en una década, pero el Senado avanza con el paquete pese a las críticas.
POLITICO

Republicanos ignoran advertencias sobre aumento del déficit en megaproyecto

El CBO estima que el plan sumaría 2,8 billones de dólares al déficit en una década. Los republicanos desestiman el análisis y confían en cifras de la Casa Blanca. El Senado avanza con el paquete de impuestos, energía y frontera pese a las críticas.

«Los números no cuadran, pero el plan sigue adelante»

El líder de la mayoría republicana en el Senado, John Thune, defiende que el proyecto generará 4,1 billones en ingresos, contradiciendo al Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO). Este organismo alertó que el paquete aumentaría el déficit y elevaría los costos de la deuda en 440.000 millones en 10 años.

Las críticas desde dentro y fuera del partido

El senador Ron Johnson (republicano por Wisconsin) presentó un informe que cuestiona el impacto positivo del plan: «Nadie ha refutado mis cifras», declaró. Analistas independientes, como el Instituto Empresarial Americano (AEI), tacharon de «exageradas» las proyecciones de crecimiento del 3,5% promovidas por la Casa Blanca.

Deuda vs. crecimiento: un cálculo polémico

El CBO prevé que el paquete solo impulsaría el PIB un 0,5% anual, mientras que los intereses de la deuda federal —cercana a 37 billones de dólares— se dispararían. Paul Winfree, exasesor económico de Trump, advirtió: «El nivel de deuda actual hace insostenible cualquier estímulo sin recortar gastos».

Un déjà vu con riesgos políticos

Los demócratas recuerdan que la reforma fiscal de 2017 «lastró a los republicanos en las elecciones de 2018», según el senador Chris Murphy. Mientras, el presidente del Comité de Finanzas del Senado, Mike Crapo, intenta maquillar el costo real de extender los recortes impositivos de Trump usando «artificios contables».

La factura llegará más temprano que tarde

El debate refleja la división entre priorizar el crecimiento económico a corto plazo o contener el déficit. Con análisis contradictorios y presiones partidistas, el impacto final dependerá de cómo reaccione la economía ante medidas que, según los críticos, agravarán el endeudamiento sin garantizar beneficios sostenibles.

Jhonny Fernández anuncia vicepresidente del occidente para elecciones

Jhonny Fernández, candidato presidencial por Fuerza del Pueblo, confirmó que su compañero de fórmula será alguien del occidente boliviano,
Jhonny Fernández y otros candidatos por Fuerza del Pueblo Información de autor no disponible / RRSS

APB-Súmate intensifica campaña electoral en La Paz con caravanas

Manfred Reyes Villa lidera caravanas en el centro de La Paz para reforzar apoyo electoral a 13 días de
Campaña de APB-Súmate en La Paz Rossangela Sanabria / UNITEL

Atraco armado en Buena Vista: roban camioneta y objetos de valor

Dos delincuentes fingieron una avería para acceder a una vivienda en Buena Vista, robaron una camioneta 4×4, dispositivos electrónicos
Imagen referencial del atraco en Buena Vista Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan muerte de mujer en motel de Santa Cruz

La FELCC investiga el hallazgo sin vida de una mujer en un motel de la avenida Alemania. Se esperan
Personal de Homicidios y la Felcc intervinieron en el lugar Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidato denuncia manipulación en encuestas electorales en Bolivia

Juan Carlos Medrano, candidato vicepresidencial, acusa a encuestadoras de promover el ‘voto útil’ y vincula estas prácticas con estrategias
Manfred Reyes Villa junto a Juan Carlos Medrano, en febrero de 2025. INSTAGRAM MANFRED_OFICIAL / ERBOL

Samuel y Andrónico se acusan de representar el pasado en Bolivia

Los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Andrónico Rodríguez intercambiaron críticas en redes sociales, acusándose mutuamente de promover modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga cierra campaña en la Chiquitanía con masivas concentraciones

El candidato presidencial de LIBRE prometió reactivación económica y lucha contra la corrupción en su cierre de campaña en
Jorge Tuto Quiroga en plena campaña. ERBOL / ERBOL

EBA inaugura planta de alimentos en Viacha con inversión de 24,7 millones

La Empresa Boliviana de Alimentos inauguró una planta procesadora en Viacha, generando 2.000 empleos indirectos y regulando precios de
El presidente Luis Arce inauguró la nueva planta de EBA en Viacha Comunicación Presidencial / ELDEBER.com.bo

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO