Cámara de Diputados aprueba dos créditos por 160 millones de dólares
Los fondos se destinarán a infraestructura educativa y vial. Los préstamos, provenientes de Fonplata y la CAF, fueron aprobados tras horas de debate. El primero beneficiará a unidades educativas, mientras que el segundo conectará comunidades rurales.
«Infraestructura para el desarrollo»
La Cámara de Diputados aprobó dos créditos internacionales: 50 millones de dólares de Fonplata para «espacios deportivos en unidades educativas» y 110 millones de la CAF para el «Programa Nacional de Puentes para el Desarrollo». Ambos proyectos pasarán ahora al Senado para su sanción.
Detalles de la votación
El primer crédito demandó cinco horas de debate antes de su aprobación. El segundo, con un monto mayor, se resolvió en dos horas: 69 votos a favor, 26 en contra y 3 abstenciones. Los legisladores llegaron a estos acuerdos tras reuniones previas entre bancadas.
Conectando comunidades
El programa «Mi Puente» busca construir infraestructura vial que una zonas rurales y periurbanas. Según la información oficial, estos proyectos forman parte de una estrategia nacional para mejorar la conectividad en el país.
Fondos para el futuro
Bolivia ha recurrido históricamente a créditos internacionales para financiar proyectos de desarrollo. Estos nuevos préstamos se suman a otros recientemente aprobados, como el del BID por 250 millones de dólares, reflejando una política de inversión en infraestructura básica.
Ahora el turno del Senado
La implementación de estos programas dependerá de la aprobación final del Senado y la posterior ejecución de los recursos. Los proyectos buscan impactar directamente en la calidad de vida de comunidades educativas y zonas con necesidades de conectividad.