Cuatro candidatos debatirán políticas agropecuarias en Santa Cruz

La CAO organiza un debate con cuatro candidatos presidenciales para discutir propuestas agropecuarias. El evento se centrará en políticas para el sector entre 2025-2030.
unitel.bo

Cuatro candidatos presidenciales debatirán políticas agropecuarias en Santa Cruz

Dos confirmaron asistencia y otros dos evalúan su participación. El foro organizado por la CAO abordará propuestas para el sector productivo entre 2025-2030. Se celebrará el 25 de junio con un formato de preguntas y réplicas.

«Un debate técnico sin descalificaciones»

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) convocó a Manfred Reyes Villa (APB-Súmate), Samuel Doria Medina (Unidad), Jorge Tuto Quiroga (Libre) y Andrónico Rodríguez (Alianza Popular). Klaus Frerking, presidente de la CAO, aseguró que el evento priorizará el «respeto mutuo y contrastes de ideas» sobre políticas para el campo.

Confirmados y pendientes

Doria Medina y Reyes Villa asistirán, según sus equipos. El primero promete «abrir exportaciones y usar biotecnología», mientras que el segundo plantea «eliminar trabas al sector productivo». Quiroga y Rodríguez aún no confirman, pero sus voceros mencionan propuestas como reducción de impuestos y un Viceministerio de Ganadería.

El campo como motor económico

El foro refleja la histórica tensión entre políticas estatales y demandas del sector agroindustrial cruceño. En los últimos cinco años, el oriente boliviano concentró el 70% de las exportaciones no tradicionales, según datos oficiales, pero con recurrentes conflictos por tierras y acceso a tecnología.

Las propuestas se medirán en las urnas

El evento permitirá comparar programas para un sector que aporta el 15% del PIB nacional. Su impacto dependerá de qué candidato logre traducir estas propuestas en apoyo electoral antes de los comicios.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título