Senadora opositora exige licencia para tres autoridades por caso Consorcio
Silvia Salame (CC) solicita investigar a Baptista, Mariaca y Tórez tras aparecer en audios vinculados al escándalo judicial. La petición se envió al Senado este miércoles. El caso involucra presunta manipulación de fallos para beneficiar a un magistrado suplente.
«Licencia inmediata por conflicto de intereses»
La senadora Silvia Salame (Comunidad Ciudadana) exigió que Manuel Baptista (Consejo de la Magistratura), Roger Mariaca (Fiscal General) y Carlos Tórez (Fiscal de La Paz) soliciten licencia. «Los audios los implican; deben apartarse hasta que se aclare su rol», afirmó. La solicitud formal ya está en la Cámara Alta.
Los involucrados directos
Los tres funcionarios fueron mencionados en grabaciones donde el exministro César Siles habría coordinado con el juez Fernando Lez Plaza para suspender a la magistrada Fanny Coaquira (TSJ) y favorecer a su suplente, Iván Campero. La Unidad de Transparencia del TSJ intervino tras conocerse el presunto arreglo.
El hilo judicial que se desenreda
El escándalo estalló con la difusión de los audios y ya provocó la renuncia de Siles, la vocal Claudia Castro (TSJ) y el presidente del TDJ de La Paz, Yván Córdova. Tres personas están detenidas, incluido el magistrado suplente Campero. La oposición insiste en que el caso alcanza a más altos cargos.
Un sistema judicial bajo sospecha
El caso Consorcio revela presuntas redes de influencia en el sistema judicial boliviano. Antecedentes recientes incluyen prórrogas polémicas en el TCP y denuncias de direccionamiento de fallos. La ciudadanía percibe estos hechos como señales de corrupción institucionalizada.
El Senado decidirá el siguiente paso
La presión aumenta para que el Legislativo active una investigación formal. El impacto del caso podría extenderse a otras instituciones si se confirman más vínculos con los audios. La credibilidad del sistema judicial queda en entredicho mientras avanzan las detenciones.