Estudiantes bolivianos presentarán investigación con la NASA

Un equipo de Bioingeniería de la UPB participará en MICROBE 2025 para analizar el impacto de la sequía en microorganismos del suelo, clave para ecosistemas y agricultura.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Estudiantes bolivianos presentarán investigación con la NASA en congreso mundial

Un equipo de Bioingeniería de la UPB participará en MICROBE 2025. Analizarán el impacto de la sequía en microorganismos del suelo, clave para ecosistemas y agricultura. El estudio usa muestras del desierto de Atacama, análogo terrestre para investigaciones astrobiológicas.

«Soluciones bolivianas con impacto global»

Los estudiantes, apoyados por la NASA, investigaron cómo la sequía extrema afecta a microorganismos que reciclan nutrientes en suelos. «Nuestros hallazgos pueden ayudar a gestionar terrenos agrícolas vulnerables al cambio climático», destacan. El trabajo se basa en muestras de Yungay (Chile), el lugar más árido del planeta.

UPB: Excelencia académica con proyección internacional

La universidad, reconocida como la mejor privada de Bolivia, impulsa la investigación científica y alianzas con instituciones de Gran Bretaña y Francia. Este logro refuerza su compromiso con la formación de líderes que aporten soluciones locales con alcance mundial.

De La Paz a Los Ángeles

MICROBE 2025, organizado por la Sociedad Americana de Microbiología, es el congreso más relevante del sector. La participación de los estudiantes evidencia el creciente rol de Bolivia en investigaciones de vanguardia, especialmente en campos vinculados a la astrobiología y la adaptación climática.

Un paso más en la ciencia boliviana

Este hito académico posiciona a la UPB y al país en el mapa de la investigación microbiológica global. Los resultados podrían influir en estrategias agrícolas frente a la crisis climática, demostrando que la ciencia boliviana tiene voz en los mayores foros internacionales.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital