Granja avícola en Cochabamba crece con apoyo del BISA

La empresa 'Jerónimo el Grande' produce 22.000 aves para el mercado local gracias a créditos y asesoría del programa Mi Empresa del Banco BISA.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Granja avícola en Cochabamba crece con apoyo financiero del BISA

La empresa «Jerónimo el Grande» produce 22.000 aves para el mercado local. El emprendimiento, liderado por un exmilitar, accedió a créditos y asesoría del programa Mi Empresa del Banco BISA. La iniciativa ha beneficiado a más de 10.000 pymes en Bolivia.

«Disciplina y financiamiento: la fórmula del éxito»

Óscar Claros, propietario de la granja, honra a su padre —excombatiente— con el nombre del negocio y aplica valores militares en su gestión: «Inculco disciplina, puntualidad y compromiso». La empresa, creada hace 15 años, es un referente productivo en Vinto (Cochabamba).

El rol clave del Banco BISA

El programa Mi Empresa del Banco BISA —supervisado por la ASFI— permitió a Claros ampliar infraestructura, comprar un molino y asegurar insumos como maíz. «El préstamo ayudó a agrandar la granja», resalta el emprendedor, quien considera que el acompañamiento técnico fue vital para su crecimiento.

Impacto en el sector rural

La avícola es una de las más de 10.000 pymes apoyadas por el banco. El modelo combina créditos adaptados y asesoramiento, priorizando el desarrollo agropecuario. Claros lo resume: «Con el BISA, siento que soy un empresario exitoso».

De sueños familiares a empresas sostenibles

El caso refleja cómo el acceso a financiamiento en zonas rurales puede transformar emprendimientos pequeños en negocios consolidados. El Banco BISA destaca que estas historias «construyen el futuro del país desde las comunidades».

Un legado que vuela alto

La granja abastece el mercado cochabambino y simboliza la unión entre tradición familiar e innovación financiera. Su crecimiento evidencia el potencial de las pymes cuando reciben herramientas adecuadas.