Diputada compara discursos de Evo Morales con los de Hitler

Fabiola Guachalla, legisladora de Creemos, señala rasgos de sociopatía en el expresidente boliviano, comparando su manipulación discursiva con la de Hitler.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Diputada compara habilidades discursivas de Evo Morales con las de Hitler

Fabiola Guachalla, psicóloga y legisladora de Creemos, señaló rasgos de sociopatía en el expresidente. La declaración se dio tras los cambios de discurso de Morales en conflictos recientes. La diputada aclaró que no es un diagnóstico formal, pero destacó patrones conductuales.

«Manipulación discursiva y rasgos violentos»

La diputada Guachalla afirmó que Morales comparte con Hitler «la habilidad de tocar la necesidad del necesitado» mediante discursos indigenistas. Según ella, el expresidente muestra «impulsividad, mentira y manipulación para beneficio propio», características asociadas a sociópatas según el diccionario médico de la Universidad de Navarra.

Victimización y conductas cuestionables

Guachalla destacó la tendencia de Morales a victimizarse en redes sociales y su «inclinación violenta o sádica». Además, mencionó su relación con menores de edad: «Usa su posicionamiento para seducir a padres y jóvenes», lo que consideró un rasgo de perversión.

Precisión y límites del análisis

La diputada aclaró que no puede diagnosticar sin entrevistar a Morales, pero insistió en que sus conductas públicas coinciden con rasgos de psicopatía o esquizofrenia, como «sentirse perseguido constantemente».

Un historial de polémicas

Las declaraciones surgen tras semanas de contradicciones públicas de Morales, quien impulsó protestas pero luego rechazó bloqueos. Sus opositores ya habían cuestionado su estabilidad mental por estos giros discursivos.

¿Qué implican estas acusaciones?

Las afirmaciones de Guachalla reavivan el debate sobre el liderazgo de Morales y su influencia en la política boliviana. Sin embargo, al carecer de diagnóstico formal, quedan como una interpretación basada en comportamientos observables.

Emboscada armada en Oruro deja un secuestrado y cuatro militares heridos

Más de 60 atacantes emboscaron a militares en Oruro, secuestrando a un suboficial y dejando cuatro heridos. La Fiscalía
Un vehículo de uso oficial fue quemado durante la emboscada Fiscalía / Unitel Digital

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF