Viceministro denuncia uso de riego estatal para cultivos de marihuana en Potosí
Programas «Mi Agua IMi Agua II» habrían financiado infraestructura para viveros ilegales. El hallazgo ocurrió durante un operativo antidrogas que destruyó 14.5 toneladas de cannabis. La acusación apunta a gestiones pasadas del gobierno de Morales.
«Riego tecnificado al servicio del narcotráfico»
El viceministro Jhonny Aguilera confirmó que los 63 viveros intervenidos en el norte de Potosí utilizaban sistemas de riego estatales. «Fueron instalados durante los 15 años del anterior régimen», declaró en Red Uno. La zona, conocida como «México Chico», opera con escasa presencia estatal según las autoridades.
Operativo conjunto con resultados contundentes
El Ministerio Público y unidades antinarcóticos incineraron 14.5 toneladas de marihuana durante la intervención del viernes 14 de junio. Aguilera vinculó directamente los proyectos «Mi Agua» con el «financiamiento indirecto de actividades ilícitas».
Programas con doble filo
«Mi Riego», dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Aguas, promueve el desarrollo agrario mediante infraestructura hídrica. Sin embargo, su implementación en el norte de Potosí habría sido desviada. El programa incluye seguimiento técnico, pero su alcance en zonas de difícil acceso sigue siendo limitado.
Un problema que arde
El caso expone fallas en la supervisión de proyectos estatales en áreas vulnerables al narcotráfico. Las autoridades actuales responsabilizan a gestiones anteriores, mientras la quema de cultivos ilegales marca un precedente en la región.