China y EE.UU. acuerdan comercio pese a diferencias ideológicas

China y EE.UU. priorizan el pragmatismo comercial sobre divergencias políticas, consolidando la influencia global china con el 70% de países como socios comerciales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

China y EE.UU. acuerdan continuar su comercio pese a diferencias ideológicas

Las dos mayores economías priorizaron el pragmatismo comercial sobre sus divergencias políticas. El acuerdo surge tras tensiones arancelarias y destaca el papel de la diplomacia económica. China consolida su influencia global con el 70% de países teniéndola como principal socio comercial.

«El comercio como motor de desarrollo»

Gary Antonio Rodríguez, economista, subraya que el pragmatismo comercial superó las diferencias entre capitalismo y comunismo. China ha aplicado una «diplomacia económica agresiva», pasando de ser un país periférico a la segunda potencia mundial. «La historia del comercio es la historia del progreso», afirma, citando la estrategia china de integración global.

Estrategia china en Sudamérica

El artículo destaca la gira del presidente chino por la región en 2024, incluyendo su participación en APEC y el G-20. Brasil emerge como socio clave, tanto para importar alimentos como para exportar manufacturas chinas. El megapuerto de Chancay (Perú) ejemplifica su geoestrategia para «controlar rutas comerciales intercontinentales».

Oportunidad para Bolivia

Se menciona la posible inclusión de Bolivia en un corredor interoceánico Pacífico-Atlántico, impulsado por China. El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) aboga por replicar el modelo chino de diplomacia económica para «atraer inversiones y abrir mercados».

De la teoría a los tratados

China ingresó al sistema multilateral de comercio en 2001, impulsando tratados bilaterales que combinaban inversión, tecnología y comercio. El autor resalta que este enfoque permitió complementar economías, siguiendo el principio del IBCE: «económicamente viable, ambientalmente sostenible y socialmente responsable».

Un modelo que busca imitadores

El caso chino demuestra que la integración comercial trasciende ideologías cuando hay beneficios mutuos. Para Bolivia, el desafío es adoptar esta diplomacia económica para insertarse en cadenas globales de valor, aunque el texto no profundiza en resultados concretos locales.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.