Bolivia reanuda exportaciones de gas natural a Argentina

Bolivia exportó gas natural a Argentina bajo contratos interrumpibles, destinado a generadoras eléctricas en provincias del norte argentino.
El Deber

Bolivia reanuda exportaciones de gas natural a Argentina

Envió 7,6 MMm3/d en seis días bajo contratos interrumpibles. Los primeros envíos bajo esta modalidad comenzaron el 12 de junio, según YPFB. Empresas argentinas importan el gas para cubrir la demanda eléctrica en provincias del norte.

«Un respiro para el norte argentino»

Bolivia exportó gas natural a Argentina por primera vez bajo contratos interrumpibles, con volúmenes fluctuantes entre 0,669 y 3,305 MMm3/d. Las empresas Trafigura y Gas Meridional son las compradoras, destinando el suministro a generadoras eléctricas privadas en Salta, Jujuy y Tucumán. «El gas de Vaca Muerta no llega en suficiente volumen por limitaciones en el Gasoducto Norte», explicó una fuente de TGN.

Detalles técnicos y plazos

El Gasoducto Norte transporta actualmente 15 MMm3/d desde Vaca Muerta, pero requiere obras en cuatro plantas compresoras para alcanzar su capacidad máxima (19 MMm3/d). Enarsa, responsable de las obras, no cumplió el plazo previsto para junio. «Hasta entonces, Argentina suplirá la diferencia con importaciones de Bolivia y Chile», señaló TGN.

Un puente energético con historia

Bolivia fue proveedor clave de gas para Argentina hasta 2016, cuando las exportaciones se redujeron por la caída en la producción local. Los contratos interrumpibles, vigentes desde 2023, permiten ajustar volúmenes según demanda y disponibilidad, reactivando un flujo comercial estratégico para ambas economías.

Gas que enciende motores (y negocios)

Los envíos responden a una necesidad inmediata en Argentina, pero también refuerzan el rol de Bolivia como proveedor regional. La continuidad dependerá de la demanda argentina y del avance de las obras en su infraestructura, mientras YPFB capitaliza oportunidades en un mercado con precios competitivos.