División en el MAS permite aprobar crédito de 250 millones del BID

El préstamo para emergencias fue aprobado con 20 votos a favor y 15 en contra, evidenciando la fractura interna del partido gobernante entre evistas, androniquistas y arcistas.
El Deber

División en el MAS permite aprobar crédito de 250 millones del BID

El préstamo para emergencias fue aprobado con 20 votos a favor y 15 en contra. La fractura entre evistas, androniquistas y arcistas en el partido oficialista despejó el camino tras cinco meses de retraso en el Senado. El crédito se destinará a desastres naturales y salud pública.

«El MAS dividido en tres corrientes»

La votación en el Senado evidenció la ruptura interna del partido gobernante. Mientras los evistas (Patricia Arce, Simona Quispe y Luis Adolfo Flores) rechazaron el proyecto por considerar «insuficiente» la información ministerial, los androniquistas y arcistas lograron la mayoría necesaria. «Queda aprobado el artículo único», declaró la presidenta en ejercicio, Gladys Alarcón.

Ausencias y críticas

El presidente Andrónico Rodríguez, firmante original del acuerdo con el BID en 2024, no asistió a la sesión, lo que generó cuestionamientos de la oposición. Los evistas intentaron postergar la votación: «Solicitaría que el proyecto vuelva a la comisión», argumentó Quispe, pero sin éxito.

Un crédito con historia

El contrato con el BID se rubricó en septiembre de 2024, pero el trámite legislativo tardó ocho meses: tres en Diputados (controlado por arcistas) y cinco en el Senado (dominado por androniquistas). Los fondos buscan atender emergencias sanitarias y climáticas, aunque sin detalles públicos sobre su ejecución.

Fractura que decide

El resultado refleja la pérdida de cohesión del MAS, donde las facciones priorizan sus agendas. Mientras los evistas exigen transparencia, los androniquistas aceleran aprobaciones clave. Para los ciudadanos, esto significa que proyectos estratégicos dependen de negociaciones internas más que de consensos técnicos.

Dinero para lo urgente, pero con dudas

El crédito llega en un contexto de creciente vulnerabilidad ante desastres naturales y crisis sanitarias. Sin embargo, la falta de información pública sobre su uso y las divisiones políticas generan incertidumbre sobre su impacto real en la población.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles con más de 150 funcionarios para controlar precios de flores
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Marset y ‘Coco Vásquez’ aliados del PCC disputan rutas de droga en Bolivia

Un informe de Inteligencia policial revela que la violencia en Santa Cruz y Beni responde a una pugna por
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Nuevos legisladores de Bolivia inician sesiones preparatorias para cambio de mando

Los nuevos asambleístas inician sesiones preparatorias. La Cámara de Diputados sesiona este 4 de noviembre y el Senado el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

La Paz ultima los preparativos para la toma de posesión de Rodrigo Paz

El sábado 8 de noviembre, Luis Arce entregará la presidencia a Rodrigo Paz Pereira en La Paz. El acto,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Lluvias en Santa Cruz aumentan casos de chikunguña

El brote de chikunguña en Santa Cruz registra 17 nuevos casos, elevando el total a 4.065 confirmados. Las lluvias
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Fuerzas Armadas bolivianas refuerzan control fronterizo con Brasil

El Gobierno desplegó 40 efectivos y la Fuerza Naval en la frontera con Brasil por el río Mamoré, en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Familias cruceñas visitan cementerios pese a lluvias intensas en Día de Difuntos

Miles de personas visitaron los cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos, desafiando ráfagas de viento superiores a 80
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia despliega 1.800 agentes para la transmisión de mando de Rodrigo Paz

Bolivia despliega 1.800 policías para la toma de posesión de Rodrigo Paz. El operativo incluye tres anillos de seguridad
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Pronóstico de vientos, lluvias y altas temperaturas para Santa Cruz

Un frente frío débil afectará a Santa Cruz entre viernes y sábado, generando un tiempo inestable. Se pronostican vientos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán