Unidad propone recorte del 20% al gasto público y cierre de empresas estatales

La Alianza Unidad plantea un plan económico en tres etapas para reducir el déficit fiscal, incluyendo recortes al gasto corriente y cierre de empresas estatales inviables.
Opinión Bolivia

Unidad propone recorte del 20% al gasto público y cierre de empresas estatales

La Alianza Unidad plantea un plan económico en tres etapas para las elecciones de agosto. El candidato Samuel Doria Medina promete ajustes en los primeros 100 días de Gobierno, enfocados en reducir el déficit fiscal y estabilizar la economía.

«Estabilización, recuperación y crecimiento»: el plan en tres pasos

El coordinador económico de Unidad, Gabriel Espinoza, detalló que la primera etapa (100 días) busca frenar la inflación y recortar el «gasto improductivo». La segunda (2026-2027) prioriza la reactivación productiva, y la tercera (desde 2027) se centra en exportaciones y diversificación. «El recorte no afectará a salud, educación o seguridad», aseguró.

Recorte focalizado y protección de bonos sociales

Unidad propone reducir un 20% el gasto corriente, excluyendo a gobernaciones, alcaldías y áreas esenciales. Espinoza señaló que el ajuste se aplicará a «funcionarios con gastos en viáticos o pasajes». Además, garantiza que los bonos sociales «no se tocarán», aunque su sostenibilidad dependerá del ahorro generado.

Revisión de empresas estatales

El plan plantea cerrar entidades «inviables o duplicadas», trasladando sus competencias a ministerios. Empresas como YPFB, ENDE o BOA se mantendrán, pero «las que no generen utilidades o paguen deudas serán clausuradas, no privatizadas». El objetivo es evitar el «derroche» de recursos públicos.

De la crisis a la credibilidad: el camino propuesto

Bolivia enfrenta un déficit fiscal y falta de dólares, según el programa. Unidad propone recuperar la independencia del Banco Central de Bolivia (BCB) y migrar a un «tipo de cambio flexible administrado». Además, busca eliminar subsidios a combustibles de forma gradual, con compensaciones para sectores vulnerables.

«Ayuda internacional y ajuste integral»: la apuesta para reactivar la economía

El documento enfatiza la necesidad de captar financiamiento externo y convertirse en un «país serio y predecible». La Alianza promete publicar datos económicos en tiempo real para transparentar su gestión. El ahorro generado se destinaría a salud, educación y promoción de exportaciones.

Elecciones en el horizonte

Unidad es una de las 10 organizaciones habilitadas para los comicios del 17 de agosto. Su programa completo está disponible en el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Resultados a mediano plazo

La eficacia del plan dependerá de su implementación en un contexto de restricciones fiscales. El equipo económico de Unidad confía en que las medidas generen confianza para atraer inversiones a partir de 2026.

Autopsia confirma ejecución a tiros de pareja en Pando

El IDIF confirmó que Alan V.V. y Jhoselín S.B. murieron por traumatismo craneoencefálico severo causado por heridas de bala
La Policía investiga la muerte violenta de la pareja Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía investiga desaparición de datos del capo del PCC en Segip

El Ministerio Público boliviano investiga la desaparición de datos de identidad falsa del narcotraficante brasileño Sérgio Luiz de Freitas
El capo del PCC vivió en Bolivia al menos 10 años, según un reportaje brasileño Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz defiende a Edman Lara tras polémica por poder vicepresidencial

El candidato presidencial Rodrigo Paz respalda las declaraciones de su compañero de fórmula Edman Lara, quien afirmó tener más
Rodrigo Paz y Edman Lara, el binomio del PDC Información de autor no disponible / EL DEBER

Diez incendios forestales activos mantienen emergencia en Bolivia

Bolivia enfrenta 10 incendios forestales activos y 727 focos de calor, con Santa Cruz como la región más afectada
Brigadas movilizadas en la zona de Ñembi Guasu, en el municipio de Roboré (Santa Cruz) Gobernación cruceña / EL DEBER

iPhone Air: Apple presenta su smartphone más delgado con 5,6 mm

Apple lanza el iPhone Air con solo 5,6 mm de grosor, sin ranura SIM física, junto a renovados iPhone
Varios productos nuevos de Apple incluyendo iPhone Air, iPhone 17 Pro y AirPods Pro Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Robo de autos en Chile aumenta 185,7% tras promesas de legalización boliviana

Chile registra aumento del 185,7% en robos de vehículos tras promesas de legalización en Bolivia. Región de Arica y
Imagen referencial de robo de autos Soy Chile / ANF

Nacionalización de autos ilegales agravaría desabastecimiento de combustible

Expertos advierten que la medida propuesta por el PDC incrementaría la demanda de combustible en 2 millones de vehículos,
Foto: ANF Información de autor no disponible / ANF

Premio Excelencia Periodística en Salud Droguería INTI 2025

Droguería INTI convoca a la tercera edición del Premio Christian Schilling, reconociendo trabajos periodísticos en salud con premios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto Quiroga retorna a Bolivia para cumbre electoral del TSE

Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial por Libre, participará en la cumbre del TSE sobre desinformación en Santa Cruz, previo
Imagen referencial de Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobernador de Chuquisaca declara como testigo por accidente

Damián Condori, gobernador de Chuquisaca, declarará como testigo sobre el accidente que sufrió en junio, donde una mujer está
Damián Condori, gobernador de Chuquisaca Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Apple elimina ranura SIM física en nuevo iPhone europeo

Apple presenta su nuevo iPhone sin ranura para tarjeta SIM física, implementando exclusivamente tecnología eSIM en el mercado europeo
El iPhone sin ranura para tarjeta SIM física Reuters / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Sismo de magnitud 5,2 en suroeste de Bolivia sin daños

Un sismo de magnitud 5,2 se registró en la provincia Sud Lípez de Potosí a 220 km de profundidad,
Imagen referencial de un sismo Información de autor no disponible / Agencia EFE