Unidad propone recorte del 20% al gasto público y cierre de empresas estatales

La Alianza Unidad plantea un plan económico en tres etapas para reducir el déficit fiscal, incluyendo recortes al gasto corriente y cierre de empresas estatales inviables.
Opinión Bolivia

Unidad propone recorte del 20% al gasto público y cierre de empresas estatales

La Alianza Unidad plantea un plan económico en tres etapas para las elecciones de agosto. El candidato Samuel Doria Medina promete ajustes en los primeros 100 días de Gobierno, enfocados en reducir el déficit fiscal y estabilizar la economía.

«Estabilización, recuperación y crecimiento»: el plan en tres pasos

El coordinador económico de Unidad, Gabriel Espinoza, detalló que la primera etapa (100 días) busca frenar la inflación y recortar el «gasto improductivo». La segunda (2026-2027) prioriza la reactivación productiva, y la tercera (desde 2027) se centra en exportaciones y diversificación. «El recorte no afectará a salud, educación o seguridad», aseguró.

Recorte focalizado y protección de bonos sociales

Unidad propone reducir un 20% el gasto corriente, excluyendo a gobernaciones, alcaldías y áreas esenciales. Espinoza señaló que el ajuste se aplicará a «funcionarios con gastos en viáticos o pasajes». Además, garantiza que los bonos sociales «no se tocarán», aunque su sostenibilidad dependerá del ahorro generado.

Revisión de empresas estatales

El plan plantea cerrar entidades «inviables o duplicadas», trasladando sus competencias a ministerios. Empresas como YPFB, ENDE o BOA se mantendrán, pero «las que no generen utilidades o paguen deudas serán clausuradas, no privatizadas». El objetivo es evitar el «derroche» de recursos públicos.

De la crisis a la credibilidad: el camino propuesto

Bolivia enfrenta un déficit fiscal y falta de dólares, según el programa. Unidad propone recuperar la independencia del Banco Central de Bolivia (BCB) y migrar a un «tipo de cambio flexible administrado». Además, busca eliminar subsidios a combustibles de forma gradual, con compensaciones para sectores vulnerables.

«Ayuda internacional y ajuste integral»: la apuesta para reactivar la economía

El documento enfatiza la necesidad de captar financiamiento externo y convertirse en un «país serio y predecible». La Alianza promete publicar datos económicos en tiempo real para transparentar su gestión. El ahorro generado se destinaría a salud, educación y promoción de exportaciones.

Elecciones en el horizonte

Unidad es una de las 10 organizaciones habilitadas para los comicios del 17 de agosto. Su programa completo está disponible en el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Resultados a mediano plazo

La eficacia del plan dependerá de su implementación en un contexto de restricciones fiscales. El equipo económico de Unidad confía en que las medidas generen confianza para atraer inversiones a partir de 2026.