| | |

Santa Cruz registra 29 casos confirmados de sarampión

El Sedes reporta 29 casos confirmados de sarampión en siete municipios de Santa Cruz, con 830 personas bajo vigilancia epidemiológica y 100.000 dosis de vacunas disponibles.
unitel.bo

Santa Cruz registra 29 casos confirmados de sarampión en siete municipios

El Sedes reporta 830 personas bajo vigilancia epidemiológica. Los contagios se concentran en Porongo, San Miguel de Velasco, Cabezas, El Puente, Vallegrande, Montero y Santa Cruz de la Sierra. Las autoridades disponen de 100.000 dosis de vacunas para contener el brote.

«El virus podría propagarse rápidamente»

El director del Sedes, Jaime Bilbao, confirmó que 29 de 273 casos sospechosos dieron positivo, mientras 16 permanecen en estudio. «Un infectado puede contagiar a hasta 18 personas», advirtió. La vigilancia activa incluye a contactos directos en siete municipios, con focos adicionales en Roboré, San José y La Guardia.

Respuesta sanitaria

La campaña de vacunación se intensificó en todo el departamento, con énfasis en áreas urbanas y rurales afectadas. El Alto reportó su primer caso (un adolescente estable), lo que evidencia la expansión potencial. Las 100.000 dosis disponibles buscan frenar la transmisión.

Un brote que no da tregua

El sarampión reapareció en Bolivia tras años bajo control, con brotes previos en 2020 vinculados a bajas coberturas de vacunación. La movilidad interdepartamental y la concentración urbana en Santa Cruz complican la contención.

La vacunación es la barrera clave

El éxito de la contención dependerá de la velocidad de inmunización y el rastreo de contactos. El Sedes insiste en que la población acuda a centros de salud, mientras monitorea la evolución de los casos sospechosos.

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Bolivia registra 213 casos de sarampión y refuerza vacunación

Santa Cruz concentra el 80% de los contagios de sarampión en Bolivia. El Ministerio de Salud amplía la vacunación
La aplicación de las vacunas contra el sarampión DICO SOLÍS / ABI