Diputado propone eliminar el Ministerio de Justicia

Óscar Balderas presenta un proyecto de ley para cerrar el Ministerio de Justicia, argumentando austeridad y subordinación judicial.
El Deber

Diputado propone eliminar el Ministerio de Justicia por austeridad y «subordinación judicial»

Óscar Balderas, de CC, presenta un proyecto de ley para cerrar la cartera. La iniciativa busca reducir gastos y debatir la independencia judicial. Surge tras la renuncia del exministro Siles, vinculado a presunta injerencia en jueces.

«Reorganizar la justicia para evitar su subordinación al Ejecutivo»

El diputado Balderas argumenta que el Ministerio de Justicia «opera como una instancia política que condiciona al Órgano Judicial». Señala que su eliminación, siguiendo ejemplos como Costa Rica o Uruguay, sería un primer paso para «reconstruir el Estado de Derecho». Aunque reconoce que el proyecto tiene pocas chances de aprobarse, insiste en abrir el debate.

Contexto de crisis y denuncias

La propuesta llega en medio de acusaciones de manipulación política y corrupción en el sistema judicial, agravadas por el escándalo del exministro Siles, quien renunció tras ser vinculado a presiones sobre vocales y jueces. Balderas recuerda que Bolivia arrastra una «crisis de independencia judicial desde hace años».

Un ministerio bajo la lupa

Según el legislador, la cartera no cumple un rol de coordinación técnica, sino que «actúa en favor del Gobierno». La iniciativa apunta a redistribuir sus funciones en otras instituciones, aunque no detalla cómo se garantizaría la transición. El proyecto no menciona plazos ni alternativas concretas.

Justicia en entredicho

Bolivia enfrenta un déficit histórico de credibilidad en su sistema judicial, con recurrentes acusaciones de politización. El caso Siles reavivó las críticas, incluso desde el oficialismo, como reflejó Evo Morales al cuestionar: «¿Alguien cree que Siles actuaba por iniciativa propia?».

Un debate pendiente

La propuesta de Balderas pone sobre la mesa la necesidad de reformas estructurales, aunque sin consenso político inmediato. Su impacto dependerá de que otros actores institucionales sumen voces al reclamo de autonomía judicial.

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título

Diputada Álvarez traspasa representación de la Chiquitania a María Nel Alvarado

María Nel Alvarado es la nueva diputada por la Chiquitania. Acreditada este miércoles, asume el cargo tras María René
Imagen sin título

Alcalde Fernández conmina a familia Crapuzzi a presentar documentación este viernes

El alcalde Jhonny Fernández conminó a la familia Crapuzzi a presentar este viernes la documentación requerida para los planos
Imagen sin título

Volqueta causa accidente múltiple en Cochabamba dejando cuatro heridos

Una volqueta que transportaba ladrillos perdió el control por una presunta falla en los frenos en la bajada del
Imagen sin título