Gobierno checo supera moción de censura por escándalo de bitcoins

El primer ministro Petr Fiala mantiene su coalición tras una moción de censura impulsada por el escándalo de bitcoins que involucró al exministro de Justicia.
POLITICO

Gobierno checo supera moción de censura por escándalo de bitcoins

El primer ministro Petr Fiala mantiene su coalición con 98 votos en contra de la moción. La oposición intentó derribar al Ejecutivo meses antes de las elecciones generales, tras la renuncia del ministro de Justicia por aceptar criptomonedas de un narcotraficante.

«Ultralegal», pero insostenible

El voto de censura se produjo tras el escándalo del exministro de Justicia Pavel Blažek, quien renunció en mayo por recibir 40 millones de euros en bitcoins de Tomáš Jiřikovský, un narcotraficante condenado. Blažek defendió que la donación era «ultralegal» y una forma de «penitencia» del delincuente, según el diario Deník N.

Fragilidad política antes de las elecciones

El gobierno de Fiala, con una mayoría ajustada de 104 diputados en la cámara baja (de 200 escaños), necesitaba evitar 101 votos a favor de la moción para sobrevivir. La oposición, liderada por el populista Andrej Babiš (ANO), logró solo 94 apoyos. Babiš calificó al partido de Fiala (ODS) como «organización criminal«.

Babis aprovecha el desgaste

Las encuestas sitúan a ANO como favorito con 31.2% de intención de voto, frente al 21.6% de la coalición gobernante Spolu. La nueva ministra de Justicia, Eva Decroix, prometió «restaurar la confianza» e investigar el caso a fondo.

Un gobierno acostumbrado a las crisis

Esta es la cuarta moción de censura que supera el gobierno de Fiala desde 2021. El escándalo ocurre en un contexto de elecciones generales previstas para octubre, donde el caso podría inclinar la balanza.

¿Estabilidad temporal o victoria pírrica?

Aunque el gobierno evita la caída, el escándalo refuerza a la oposición en un año electoral. La investigación policial sobre los bitcoins y la credibilidad de la justicia marcarán los próximos meses.

Trump promete investigación federal en memorial de Charlie Kirk

Trump anuncia investigación federal para rastrear financiadores de protestas coordinadas en el memorial de Charlie Kirk, con 95.000 asistentes
Memorial de Charlie Kirk en el State Farm Stadium / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Jaguar celebra 50 años del lanzamiento del XJ-S en la IAA de 1975

Jaguar presenta su primer coupé totalmente eléctrico, coincidiendo con el 50 aniversario del lanzamiento del icónico XJ-S. La marca
Un Jaguar XJ-S del año 1993. / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Bolivia inicia etapa de presentación de excusas para jurados electorales

Más de 200.000 ciudadanos designados como jurados electorales pueden presentar excusas por causas justificadas hasta el 28 de septiembre.
Ciudadanos presentan excusas en el TED Cochabamba. / Dico Solís / ABI

Frente frío afecta a siete departamentos de Bolivia con brusco descenso térmico

El SENAMHI emite alerta naranja por un frente frío que afectará a siete departamentos de Bolivia. Descenso térmico de
La contaminación y el frío de Cochabamba / Dico Solís / Información de la fuente de la imagen no disponible

Riesgo país de Bolivia cae un mes antes del balotaje presidencial

El riesgo país de Bolivia se redujo a 1.336 puntos, una mejora significativa desde los 2.087 de inicios de
El candidato presidencial Rodrigo Paz. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Manfred aconseja a Paz controlar a Lara para evitar confrontaciones

Manfred Reyes Villa condiciona su apoyo en segunda vuelta a las propuestas concretas de los candidatos para enfrentar la
El excandidato presidencial Manfred Reyes Villa. / Archivo / Diario Correo del Sur

Tuto Quiroga cuestiona propuestas económicas del PDC por irresponsables

Jorge ‘Tuto’ Quiroga advierte que las propuestas de perdón tributario del PDC generarían especulación, aumentarían el déficit fiscal y
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Balotajes en Sudamérica: mayoría ratifica primera vuelta, Bolivia en incógnita

En cinco de los seis balotajes recientes en Sudamérica, el candidato ganador de la primera vuelta se impuso también
De izquierda a derecha, Lula da Silva, Javier Milei, Gustavo Petro y Rodrigo Paz. / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia recauda 136 millones más en impuestos por servicios básicos en 2025

El Servicio de Impuestos Nacionales de Bolivia reporta 1.241 millones de bolivianos recaudados por servicios básicos, un 12,3% más
Mario Cazón, presidente del Servicio de Impuestos Nacionales de Bolivia. / Información de autor no disponible / ANF

Tuto Quiroga propone inyección de dólares y bolsín para crisis económica

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone un programa de cooperación internacional para inyectar dólares, sanear la banca y reinstaurar un bolsín
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga. / Archivo Sucre / Correo del Sur

Trump califica asesinato de Charlie Kirk como «ataque contra Estados Unidos»

Donald Trump calificó el asesinato del activista conservador Charlie Kirk como un «ataque contra Estados Unidos» durante un multitudinario
Donald Trump junto a la viuda de Charlie Kirk, Erika Kirk, durante el funeral. / AP / Julia Demaree Nikhinson / Clarín

ANH garantiza el abastecimiento de GLP en todo Bolivia

La Agencia Nacional de Hidrocarburos asegura el abastecimiento de GLP a nivel nacional con hasta 10 días de autonomía
Distribución de venta de GLP, en una foto de archivo. / ANH / ABI