Iglesia Católica celebra Corpus Christi con misa y procesión en Santa Cruz
10.000 fieles se esperan en la Catedral Metropolitana. La festividad, que conmemora la Eucaristía, incluirá pantallas gigantes y cierre de calles. También habrá celebración masiva en Montero.
«Jesús se queda con nosotros en el arillo»: la esencia de la festividad
La Arquidiócesis de Santa Cruz celebrará este 19 de junio la festividad de Corpus Christi, con la misa principal a las 16:00 en la Catedral Metropolitana. Monseñor René Leigue destacó que «es el momento central de nuestra vida cristiana», refiriéndose a la creencia en la presencia de Cristo en la hostia consagrada. Se han dispuesto 4.000 sillas, aunque se anticipa una asistencia mayor.
Logística para la multitud
Para facilitar la participación, se instalarán cuatro pantallas gigantes en la plaza 24 de Septiembre y el atrio. La Pastoral Universitaria colaborará en la organización, mientras que las calles René Moreno y Sucre permanecerán cerradas por seguridad. «Vamos a estar completamente organizados», aseguró el obispo auxiliar Stanislaw Dowlaszewicz.
Procesión y celebración en Montero
Tras la misa, una procesión recorrerá el centro cruceño, guiada por voluntarios. En paralelo, el Estadio Gilberto Parada de Montero albergará otra celebración masiva, donde 10.000 personas participaron el año pasado. «Nuestra gente demuestra su fe por la Eucaristía», subrayó Leigue.
Una tradición arraigada en la fe cruceña
Corpus Christi es una de las festividades más importantes para la Iglesia Católica en Bolivia, especialmente en Santa Cruz, donde se caracteriza por su participación masiva. La elección de la Catedral este año marca un cambio frente a ediciones anteriores celebradas en el estadio ‘Tahuichi Aguilera’.
Fe que se vive en comunidad
La jornada combinará devoción y organización, con medidas para garantizar la seguridad de los asistentes. Las parroquias locales también ofrecerán misas matutinas, asegurando que la celebración llegue a todos los fieles, especialmente a quienes no puedan acudir a los eventos principales.