Candidatos debatirán políticas agropecuarias en foro clave

Los principales candidatos presidenciales participarán en el Foro Agropecuario Nacional para presentar sus propuestas sectoriales, organizado por la CAO en Santa Cruz.
unitel.bo

Candidatos presidenciales debatirán políticas agropecuarias en foro del 25 de junio

Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga, Manfred Reyes Villa y Andrónico Rodríguez participarán en el Primer Foro Agropecuario Nacional. El evento, organizado por la CAO, busca definir políticas sectoriales para 2025-2030. Se celebrará el 25 de junio en Fexpocruz (Santa Cruz) con apoyo de industriales y exportadores.

«Reglas claras para reactivar el campo»

Klaus Frerking, presidente de la CAO, destacó que el foro abordará demandas clave como abastecimiento de diésel, seguridad jurídica y acceso a insumos. «Tenemos 18 años de rezago por políticas intervencionistas», afirmó. El sector agropecuario representa una «fortaleza para superar la crisis económica», según Frerking.

Diálogo directo con presidenciables

Los candidatos expondrán sus planes de gobierno para el sector, enfocados en biotecnología, incentivos productivos y endurecimiento de penas contra delitos rurales. Frerking insistió en que «nunca hemos pedido regalos, sino certidumbre para trabajar». El evento está abierto al público.

Un sector en busca de oxígeno

El agro boliviano acumula casi dos décadas de estancamiento por falta de políticas claras, según la CAO. Las demandas actuales reflejan urgencia en resolver problemas logísticos (como el diésel) y legales para reactivar la producción nacional.

El campo como termómetro electoral

El foro marcará la postura de los candidatos frente a un sector estratégico, que aporta el 15% del PIB nacional. Su capacidad de generar consensos podría influir en el electorado rural y urbano vinculado a la cadena productiva.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título