Senadores aprueban crédito de 250 millones del BID

La Cámara alta aprobó un préstamo contingente para emergencias por desastres naturales y salud pública, en una sesión sin su presidente.
unitel.bo

Senadores aprueban crédito de 250 millones de dólares del BID

El préstamo se destinará a emergencias por desastres naturales y salud pública. La Cámara alta dio luz verde al proyecto tras casi cinco horas de debate. La sesión se realizó este miércoles sin la presencia de su presidente, Andrónico Rodríguez.

«Fondos contingentes para crisis sanitarias y climáticas»

El contrato, firmado el 17 de septiembre de 2024, autoriza un crédito de hasta 250 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). «Se aprueba el Préstamo Contingente para Emergencias por Desastres Naturales y de Salud Pública», detalla el texto legal. La votación concluyó cerca de las 14:30 en La Paz.

Ausencia clave en la sesión

El presidente de la Cámara, Andrónico Rodríguez, no participó en la discusión. La aprobación se logró en estación en grande, primera fase del trámite legislativo, que ahora requerirá revisión en detalle.

Un respaldo con condiciones

El crédito del BID llega en un contexto de necesidades fiscales para enfrentar emergencias. Bolivia ha enfrentado en los últimos años sequías, inundaciones y brotes epidemiológicos que exigen fondos de rápida ejecución.

Un seguro ante futuras crisis

El monto aprobado servirá como respaldo financiero inmediato ante desastres. Su implementación dependerá de la firma definitiva y los mecanismos de desembolso acordados con el BID.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.