Senado boliviano debate crédito de 250 millones del BID

El préstamo de 250 millones de dólares del BID para emergencias y salud pública enfrenta división en el Senado boliviano, con críticas de la oposición por falta de transparencia.
unitel.bo

Senado boliviano debate crédito de 250 millones del BID para emergencias

El préstamo busca financiar desastres naturales y salud pública. La sesión se celebra este miércoles con división entre oficialismo y oposición. El informe del TSE sobre las elecciones fue suspendido.

«Cinco años de gracia para enfrentar la crisis»

El crédito de 250 millones de dólares del BID está destinado a emergencias sanitarias y desastres, además de garantizar el voto en el exterior y compra de combustibles. La senadora Nelly Gallo (CC) defendió su aprobación, destacando el periodo de gracia de cinco años. Sin embargo, sectores opositores como Creemos y el evismo mostraron resistencia.

Oposición exige transparencia

El senador Erick Morón (Creemos) negó acuerdos previos, mientras Luis Adolfo Flores (evismo) cuestionó el apoyo de su bloque. La senadora Simona Quispe exigió un informe sobre préstamos anteriores no ejecutados: «No aprobaremos sin claridad», afirmó.

El TSE no rindió cuentas

La presentación del presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, sobre medidas para las elecciones generales, fue suspendida. Gallo insistirá en reprogramarla: «Necesitamos saber cómo garantizarán una elección correcta».

Dólares y urnas en juego

El debate ocurre en un contexto de escasez de divisas y tensiones por los comicios de agosto. El Gobierno busca liquidez, mientras la oposición cuestiona el manejo de fondos y exige fiscalización.

El reloj corre para el Senado

La aprobación del crédito sigue en suspenso por la falta de consenso. La postergación del informe del TSE añade incertidumbre sobre la preparación electoral, en un escenario político polarizado.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital