Irán lanza misiles a Israel y EEUU prepara evacuación de ciudadanos
El conflicto escaló con ataques a instalaciones nucleares y 248 muertos. Trump evalúa unirse a Israel, mientras Irán amenaza a EEUU. La ONU confirmó la destrucción de centrifugadoras en Teherán.
«Nunca nos rendiremos»: la guerra que sacude Oriente Medio
Israel e Irán intercambiaron ataques por sexto día consecutivo, la confrontación más intensa de su historia. Aviones israelíes destruyeron instalaciones de centrifugadoras en Karaj, clave para el programa nuclear iraní, según la ONU. Teherán respondió con misiles hipersónicos, mientras su líder Ali Khamenei advirtió: «EEUU sufrirá daños irreparables».
Actores clave y repercusiones
Donald Trump declaró que «Irán quiere negociar», pero no confirmó si EEUU se unirá a Israel. Mientras, la embajada estadounidense en Jerusalén organiza evacuaciones voluntarias por aire y mar. Israel Katz, ministro de Defensa israelí, prometió «golpear al régimen iraní donde sea».
Impacto humanitario
Las víctimas suman 24 muertos en Israel y 224 en Irán. Teherán restringió internet y detuvo a cinco presuntos espías del Mossad. Las autoridades iraníes pidieron a la población eliminar WhatsApp.
Antecedentes: una escalada sin freno
El conflicto comenzó con ataques de represalia iraníes el viernes, tras años de tensiones por el programa nuclear de Irán. Israel insiste en neutralizar las capacidades atómicas de Teherán, mientras Irán acusa a Occidente de apoyar «agresiones».
El mundo observa con preocupación
La crisis amenaza con expandirse por Oriente Medio. La evacuación de ciudadanos estadounidenses y las advertencias de Khamenei reflejan el riesgo de una guerra regional. La comunidad internacional sigue pendiente de las decisiones de Trump y Netanyahu.