Escasez de pollo por bloqueos y falta de diésel en Bolivia

El sector avícola prevé un déficit del 30% en la producción semanal debido a bloqueos y escasez de combustible, lo que generará alzas de precios e inflación.
El Deber

Bloqueos y falta de diésel generarán escasez e inflación en el precio del pollo

El sector avícola prevé un déficit del 30% en la producción semanal. Los bloqueos y la escasez de combustible interrumpieron el transporte de insumos y animales, según la ADA. Santa Cruz, que produce el 85% del pollo nacional, ya reporta alzas de precios.

«El bolsillo del consumidor sufrirá el impacto»

Enzo Landívar, presidente de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA), alertó que Bolivia enfrentará una escasez «inevitable» de carne de pollo en las próximas semanas. Los bloqueos impidieron el traslado de pollos faenados, pollitos bebé e insumos como maíz y sorgo. «Cochabamba solo repobló 400 mil aves, frente a 1,2 millones habituales», detalló.

Efectos inmediatos y riesgos futuros

Pese al desbloqueo de rutas, los precios ya subieron y se anticipa una alza «más pronunciada». Landívar advirtió que Santa Cruz podría sufrir una sobreoferta temporal, lo que deprimiría los precios y afectaría a los productores. «Apenas el 30% de los camiones operan por falta de diésel», explicó.

Un sector en crisis estructural

La ADA vinculó la situación a problemas crónicos como la falta de combustible y divisas. Landívar exigió a los candidatos presidenciales presentar planes claros para el sector productivo: «¿Cambiarán el modelo económico que nos tiene estancados?». La crisis avícola se suma a reportes de cierre de restaurantes en Cochabamba por el alza de precios.

Raíces de un problema acumulado

Bolivia consume 5,5 millones de pollos semanales, con Santa Cruz como principal productor. Sin embargo, los bloqueos recurrentes y la escasez de diésel —denominada «bloqueo helado»— han interrumpido cadenas logísticas claves. Esta crisis refleja tensiones en un modelo económico con limitaciones para garantizar suministros básicos.

Menos pollo y más caro en las mesas

El déficit de producción y las alzas de precios afectarán directamente a los consumidores. La ADA proyecta que los efectos se agudizarán en las próximas semanas, incluso con rutas despejadas, debido al retraso en los ciclos de reposición de aves.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital