Diputados debaten créditos tras tensión por caso Llallagua
La sesión se retrasó más de dos horas por disputas sobre los bloqueos. Legisladores cruzaron acusaciones por la emboscada que dejó cuatro policías muertos en Potosí. Paralelamente, analizan dos préstamos internacionales por 160 millones de dólares.
«Minuto de silencio y acusaciones cruzadas»
La Cámara inició con un homenaje a los agentes fallecidos en Llallagua. El Gobierno responsabiliza al expresidente Evo Morales, quien denunció un «montaje» y defendió sus protestas. Diputadas Gladys Quispe y Toribia Lero protagonizaron un altercado durante el debate sobre los conflictos sociales.
Los créditos en juego
Los proyectos prioritarios son: – 50 millones de dólares de FONPLATA para infraestructura deportiva en escuelas. – 110 millones de dólares de CAF para el programa «Mi Puente». Ambos fondos ya están asignados, pero requieren aprobación legislativa.
Otras iniciativas pendientes
La agenda incluye: – Transferencia de terrenos para la Policía y el Órgano Judicial. – Una ley para proteger geoparques y fomentar turismo sostenible.
Antecedentes: Un país en tensión
El caso Llallagua exacerbó la polarización entre oficialistas y evistas. Las movilizaciones sociales y la respuesta gubernamental han dominado el debate público en las últimas semanas, mientras avanzan investigaciones sobre la emboscada.
Ahora, a esperar votaciones
La sesión podría extenderse por la carga emocional del tema Llallagua. La aprobación de los créditos, aunque prevista, dependerá de que las tensiones no paralicen el trabajo legislativo.