Sector agropecuario convoca a candidatos a foro de políticas

La CAO organiza un encuentro con aspirantes presidenciales para consensuar normas agropecuarias sin costo fiscal. Buscan estabilidad legal para los próximos cinco años.
unitel.bo

Sector agropecuario convoca a candidatos a foro para definir políticas

La CAO organiza un encuentro nacional el 25 de junio con aspirantes presidenciales. Buscan consensuar normas para los próximos cinco años sin coste para el Estado. «Necesitamos reglas claras», insistió su presidente.

«Reconstruir Bolivia desde el campo»

Klaus Frerking, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), anunció que el foro definirá políticas para «ayudar al país a salir de la crisis». Entre los invitados figuran Samuel Doria Medina, Manfred Reyes Villa, Andrónico Rodríguez y Jorge Tuto Quiroga. El evento busca «acabar con 15 años de atraso por decisiones gubernamentales», como vetos a exportaciones.

Propuestas sin costo fiscal

Frerking enfatizó que las medidas «no costarán un solo centavo al Estado». «Solo pedimos igualdad de condiciones: sin bolivianos de primera ni segunda», declaró. El sector insiste en «aprovechar la diversidad agropecuaria» con marcos legales estables.

Antecedentes: conflicto y veto

El texto menciona que el sector acumula más de una década de tensiones por restricciones a exportaciones y falta de apoyo gubernamental. Frerking atribuye parte de la crisis económica actual a estas políticas.

Una cita clave antes de las elecciones

El foro del 25 de junio podría influir en las agendas de los candidatos presidenciales. La CAO espera que las propuestas consensuadas se traduzcan en acciones concretas tras los comicios de 2025.