| |

Aceleratec impulsa la innovación en startups bolivianas

La novedosa transformación de SOLYDES Aceleradora a Aceleratec refuerza el ecosistema emprendedor boliviano, brindando mentoría e inversión a startups tecnológicas para su expansión nacional e internacional.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Personas trabajando en una oficina, algunas de ellas mirando a una pantalla.
Personas colaborando en un entorno de oficina moderno.

Aceleratec impulsa la innovación en startups tecnológicas de Bolivia

La transformación de SOLYDES Aceleradora en Aceleratec ha marcado un hito en el ecosistema emprendedor boliviano. Con un enfoque renovado en innovación, inversión y mentoría, esta iniciativa busca fortalecer a las startups tecnológicas y acelerar su crecimiento a nivel nacional e internacional. El anuncio se realizó en La Paz, el 14 de marzo de 2025, y se prevé la expansión de sus operaciones a Santa Cruz en el segundo semestre del año.

Un nuevo impulso al emprendimiento tecnológico

Aceleratec nace de una alianza entre la Fundación SOLYDES y la Universidad Privada Boliviana (UPB). Desde su creación en 2019, ha apoyado a más de 70 startups, de las cuales el 74% siguen activas. Este esfuerzo se traduce en la generación de empleo y el desarrollo económico del país, consolidándose como un pilar crucial para el crecimiento del sector tecnológico en Bolivia.

Programas y expansión

Con su nueva identidad, Aceleratec ofrecerá programas integrales de formación especializada, acompañamiento estratégico y acceso a oportunidades de financiamiento. Uno de sus objetivos principales es posicionar a Bolivia como un referente de innovación en la región, según afirmaciones de sus líderes. Este año, extenderán sus operaciones al departamento de Santa Cruz, reforzando su presencia en el país.

Convocatoria abierta para startups tecnológicas

Aceleratec ha iniciado su convocatoria para startups de base tecnológica interesadas en escalar su crecimiento. Las inscripciones están abiertas para aquellas con actividad en el mercado. Los seleccionados tendrán la posibilidad de acceder a mentoría, capacitación y recibir inversiones de hasta USD 70.000. Los talleres de selección se realizarán en Santa Cruz, de manera virtual y en La Paz durante el mes de marzo.

De SOLYDES Aceleradora a Aceleratec: un recorrido de innovación

Desde 2019, la aceleradora ha jugado un papel crucial en el fomento del emprendimiento tecnológico en Bolivia. Esta transformación a Aceleratec responde a la evolución y crecimiento de las necesidades del ecosistema emprendedor nacional. La consolidación de alianzas estratégicas con instituciones académicas y empresariales, como la UPB, potencia sus esfuerzos hacia un objetivo común: la innovación sostenida.

Apoyo y colaboración multisectorial

Aceleratec cuenta con el respaldo de entidades como la Fundación Estás Vivo, Soboce y el Banco de Crédito BCP, asegurando un soporte sólido para el fortalecimiento del ecosistema emprendedor tecnológico en Bolivia. Esta red de apoyo valida su compromiso con el desarrollo sostenible del sector.

El impacto de Aceleratec se proyecta como un catalizador para el emprendimiento tecnológico en el país, creando un entorno propicio para que las startups puedan prosperar en mercados tanto nacionales como internacionales. Este tipo de iniciativas son vitales para consolidar a Bolivia como un protagonista en la escena de la innovación digital en América Latina.

 

NAABOL reanuda operaciones en Viru Viru tras controlar incendio

NAABOL reanudó las operaciones en el aeropuerto Viru Viru después de controlar un incendio en un restaurante del Hall
Personas fueron evacuadas hasta las afueras del aeropuerto Viru Viru durante el incendio Ricardo Pedraza / ELDEBER.com.bo

Netanyahu califica a Trump como mayor amigo de Israel en visita Rubio

Benjamin Netanyahu recibe a Marco Rubio en Jerusalén, calificando a Trump como el mayor aliado de Israel y reforzando
Benjamin Netanyahu y el secretario de Estado Marco Rubio en rueda de prensa conjunta en Jerusalén Reuters / Clarín

Sorteo jurados electorales para balotaje presidencial 19 de octubre

Tribunales electorales realizan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial entre Paz y Quiroga, garantizando transparencia en
Jurados de mesa en un centro de votación de la ciudad de La Paz Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Acuerdo Trump China sobre TikTok resuelve prohibición aplicación

Donald Trump anuncia acuerdo con China sobre TikTok que resolvería la prohibición de la aplicación en EE.UU., aunque sin
Trump sugiere que se llegó a un acuerdo con China por TikTok Reuters / Clarín

Industria áridos Alemania: producción nacional cubre demanda con 2700 plantas

Alemania produce 434 millones de toneladas de áridos anualmente para construcción, combinando métodos artesanales y maquinaria pesada en 2700
Hassan Sener trabajando como hackstockmeister en el taller de piedra Daniel Vogl / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Incendio en aeropuerto Viru Viru suspende vuelos y obliga a evacuación

Un incendio en el restaurante del segundo piso del aeropuerto Viru Viru provocó la suspensión de operaciones aéreas y
Incendio en el Viru Viru RRSS / ELDEBER.com.bo

Bolivia recupera derecho a voto ONU tras pago en bolivianos

Bolivia restablece su derecho a voto en la ONU tras negociar exitosamente el pago de su deuda en moneda
El presidente Luis Arce, en una de sus intervenciones ante la Asamblea de Naciones Unidas Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Crisis económica en Cochabamba: inflación 24,28% e informalidad laboral del 84%

Cochabamba enfrenta desaceleración económica con inflación del 24,28%, informalidad laboral del 84,27% y déficit comercial de 93,6 millones de
Autoridades nacionales y locales en los actos protocolares del aniversario de Cochabamba APG Sucre / Correo del Sur

Exministra Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

Gabriela Montaño, exministra de Salud, reportó una agresión verbal por tres personas en el aeropuerto de Cochabamba, hecho difundido
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Jhonny Fernández apela cancelación de UCS ante TSE con jurisprudencia

El líder de UCS recurrirá a jurisprudencia del caso PAN-Bol para defender la participación de su partido en elecciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC y Libre proponen diferir ley de créditos para próxima legislatura

Representantes de PDC y Libre coinciden en postergar el tratamiento del diferimiento de créditos para la próxima legislatura, advirtiendo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidatos presidenciales Bolivia se acusan guerra sucia balotaje

Binomios del PDC y Libre intercambian acusaciones de campaña sucia incumpliendo acuerdo de no agresión a 34 días del
Candidatos del PDC y Libre en actos de campaña en Cochabamba y El Alto RRSS / Correo del Sur