Estados demócratas buscan que tecnológicas financien medios locales

Cinco estados liderados por demócratas impulsan leyes para que Google y Meta paguen por contenido periodístico, enfrentando resistencia de las tecnológicas y limitaciones presupuestarias.
POLITICO

Estados demócratas intentan que grandes tecnológicas financien medios locales

Cinco estados liderados por demócratas impulsan leyes para que Google y Meta paguen por contenido periodístico. La iniciativa busca compensar la caída de ingresos publicitarios de los medios, agravada por los recortes federales de Trump. Los proyectos enfrentan resistencia de las tecnológicas y limitaciones presupuestarias estatales.

«Big Tech debe compensar a los medios por años de ganancias»

Legisladores de Hawaii, Illinois, Nueva York, Oregón y Washington promueven impuestos a plataformas digitales para rescatar medios locales en crisis. Argumentan que Google y Meta obtienen beneficios del contenido periodístico sin remunerar a las redacciones. «Llevan años lucrando con nuestro trabajo», afirma el senador estatal Steve Stadelman (Illinois), experiodista local.

El caso de California

En 2023, California logró un acuerdo con Google para cofinanciar medios, pero los fondos se redujeron un 66% este año debido a un déficit presupuestario de 12.000 millones. La asambleísta Buffy Wicks negoció el pacto, aunque grupos periodísticos lo consideran insuficiente.

Trump agrava la crisis con recortes y aranceles

La administración federal eliminó 1.100 millones de dólares para la Corporación de Radiodifusión Pública (CPB), afectando a emisoras rurales. Los republicanos acusan a medios públicos de «sesgo izquierdista». Paralelamente, aranceles a insumos como el papel prensa canadiense y recortes a programas sociales tensionan los presupuestos estatales.

Reacción de las tecnológicas

Meta y Google amenazan con bloquear noticias en estados que aprueben estas leyes, como ya hicieron en Australia y Canadá. En Illinois, Meta advirtió que retiraría su contenido si se aplicaba la norma propuesta.

Un declive que viene de lejos

El empleo en prensa cayó un 70% en 20 años, con el cierre de 3.300 periódicos. Los ingresos publicitarios pasaron de 50.000 millones en 2005 a menos de 10.000 millones en 2022, mientras Google y Meta dominan un mercado digital que alcanzará el billón de dólares en 2027.

Oregón, la última esperanza

Es el único estado con una propuesta activa, que reserva el 10% de los fondos para formación periodística. La gobernadora Tina Kotek apoya la iniciativa, pero el plazo legislativo vence el 29 de junio. «Quedan días para salvarla», admiten sus promotores.

Un futuro incierto para las redacciones

Los legisladores buscan coordinar esfuerzos entre estados para aumentar su poder de negociación. El desafío ahora es evitar que la inteligencia artificial profundice la crisis al reducir aún más el tráfico hacia los medios locales.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)