Tribunal Supremo de EE.UU. avala prohibición de tratamientos para menores trans en Tennessee
La mayoría conservadora del alto tribunal ratificó por 6-3 la ley estatal de 2023. La decisión rechaza el argumento de que la norma viola la igualdad de protección constitucional. El fallo afecta a 20 estados con legislaciones similares.
«La Constitución no resuelve este debate»
El presidente del Tribunal, John Roberts, afirmó que la ley «no discrimina por condición transgénero». La mayoría consideró que la Cláusula de Igualdad de Protección no permite al tribunal decidir sobre «desacuerdos profundos». Los jueces liberales disintieron, acusando a la mayoría de «ocultar una clasificación por sexo evidente», según Sonia Sotomayor.
Qué prohíbe exactamente la ley
La norma de Tennessee impide a médicos recetar hormonas o bloqueadores de pubertad a menores de 18 años para tratar disforia de género, aunque siguen disponibles para otros diagnósticos. También prohíbe cirugías de afirmación de género en menores, pero ese punto no fue impugnado ante el Supremo.
Un giro político en el caso
El Gobierno de Biden había calificado la ley de inconstitucional durante los argumentos orales en 2024. Tras la llegada de Trump en 2025, el Ejecutivo cambió su postura y apoyó a Tennessee. El expresidente también ha bloqueado fondos federales para estos tratamientos, parte de su agenda contra la «ideología de género».
Olas legales cruzadas
El fallo consolida las prohibiciones en 20 estados que han restringido estos tratamientos para menores trans desde 2021. Grupos de derechos LGBTQ+ llevaban años alertando sobre el impacto en la salud mental de los adolescentes. Los demandantes insistían en que «la ley niega atención médica basada en estereotipos».
Un debate que llega al máximo tribunal
Las prohibiciones de tratamientos para menores trans surgieron como prioridad legislativa republicana tras el aumento de diagnósticos de disforia de género. Tennessee fue uno de los primeros estados en aprobarla, generando demandas inmediatas. El Supremo evitó hasta ahora pronunciarse, dejando que cortes inferiores emitieran fallos contradictorios.
Un precedente con efectos inmediatos
La sentencia cierra la vía judicial para impugnar estas leyes por discriminación sexual. Médicos en Tennessee y estados similares deberán suspender tratamientos ya iniciados. Los jueces liberales advirtieron que la decisión «niega protección constitucional a un grupo vulnerable», pero la mayoría consideró que corresponde a los legisladores regular el tema.