Diputados debaten créditos por 160 millones para infraestructura

La Cámara baja analiza dos préstamos internacionales para proyectos educativos y de puentes, clave para desbloquear fondos y cubrir deuda externa.
Opinión Bolivia

Diputados tratan hoy dos créditos internacionales por 160 millones de dólares

La Cámara baja debate dos préstamos para infraestructura educativa y puentes. La sesión comenzó pasadas las 9:30 con una agenda de siete puntos. Los fondos buscan desbloquear recursos paralizados en la ALP y atender deuda externa e importación de combustibles.

«Infraestructura deportiva y puentes: los proyectos clave»

El primer crédito, de 50 millones de dólares con Fonplata, financiará el Programa Nacional de Infraestructuras Complementarias para Espacios Deportivos en Unidades Educativas. El segundo, por 110 millones con CAF, apoyará el Programa Nacional de Puentes Para el Desarrollo – Mi Puente. Ambos forman parte de los cinco proyectos de ley en debate.

Diálogo técnico para desbloquear recursos

Una comisión técnica de alto nivel entre Ejecutivo y Legislativo concluyó negociaciones para liberar estos fondos. El Gobierno requiere 800 millones para deuda externa y 1.800 millones para importar combustibles, según los datos oficiales mencionados en la sesión.

Deuda y combustible: el trasfondo urgente

Los créditos se enmarcan en la necesidad de cubrir compromisos financieros críticos. La ALP acumulaba recursos paralizados, y estos préstamos buscan aliviar la presión fiscal. No se mencionan plazos ni condiciones específicas de los acuerdos en el texto disponible.

Un paso hacia el desembolso

La aprobación de estos créditos permitiría al país acceder a liquidez inmediata para proyectos sociales y obligaciones internacionales. El impacto dependerá de la ejecución efectiva de los programas y del cumplimiento de los compromisos con los organismos financieros.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título