Diputados bolivianos debaten créditos por 160 millones de dólares
Los fondos se destinarán a infraestructura educativa y puentes. La sesión comenzó con un homenaje a las víctimas de los bloqueos. El presidente de la Cámara destacó avances en el diálogo con el Ejecutivo.
«Priorizar las necesidades del pueblo boliviano»
La Cámara de Diputados instaló una sesión ordinaria este miércoles 18 de junio para analizar dos proyectos de crédito internacional. El primero, de 50 millones de dólares con Fonplata, financiará espacios deportivos en escuelas. El segundo, de 110 millones con la CAF, apoyará un programa nacional de puentes.
Un minuto de silencio y un llamado al diálogo
El presidente del Legislativo, Omar Yujra, inició la sesión con un minuto de silencio por las víctimas de los bloqueos recientes. Horas antes, había asegurado en redes sociales que hubo «avances positivos» tras reuniones con el Senado y el Ejecutivo, fruto de un diálogo «técnico y transparente».
Créditos en medio de la crisis
La aprobación de estos fondos ocurre en un contexto de división en el partido gobernante y presión económica. El presidente Luis Arce había insistido en la necesidad de desbloquear créditos previamente paralizados en el Legislativo.
¿Qué sigue después de la sesión?
La viabilidad de los proyectos dependerá del consenso político alcanzado. Los recursos, de aprobarse, impactarían directamente en infraestructura educativa y vial, dos áreas críticas para el desarrollo del país.