Policía identifica puestos de francotiradores en Llallagua

La FELCC halló cuatro puestos camuflados con armas de guerra en Llallagua, Potosí, durante protestas que dejaron seis muertos. Los proyectiles encontrados podían perforar chalecos antibalas.
El Deber

Policía identifica cuatro puestos de francotiradores en Llallagua

Seis personas murieron en enfrentamientos durante bloqueos de caminos. La FELCC halló trincheras con armas de guerra y proyectiles capaces de perforar chalecos antibalas. Los hechos ocurrieron en Potosí, en medio de protestas políticas.

«Esto ha sido planificado»: la evidencia de los francotiradores

El director de la FELCC, Wálter Sossa, confirmó que los cuatro puestos estaban camuflados y equipados con alimentos, agua y vainas usadas. «Son casamatas improvisadas para disparar sin ser vistos», explicó. En uno se hallaron proyectiles calibre 7,72, de alto poder penetrante.

Balance trágico

Los enfrentamientos dejaron cuatro policías muertos (por disparos o golpes) y 203 heridos (108 uniformados). La Policía arrestó a 143 personas e incautó Bs 220 mil durante los operativos.

Protestas con trasfondo político

Los bloqueos fueron impulsados por simpatizantes del expresidente Evo Morales, que busca ser candidato en las elecciones de agosto. Llallagua, epicentro de los choques, es un punto estratégico en el conflicto.

Un conflicto que escala

Las muertes en Potosí marcan un punto crítico en las protestas, que ya acumulan semanas de tensión. La FELCC advirtió que podrían existir más puestos de francotiradores en la zona.

Heridas abiertas en la seguridad

El hallazgo de armas de guerra y la sofisticación de los ataques revelan un nivel de organización inédito. La repercusión inmediata: mayor operatividad policial y alerta en regiones aledañas.

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título

Hallan a una pareja sin vida en un taller de Chimoré

Una pareja fue asesinada con arma blanca en su taller de alquiler de maquinaria en Chimoré. La FELCC investiga
Imagen sin título

Pescadores hallan cuerpo de hombre en el río Villa Tunari

Pescadores del sindicato San Carlos encontraron un cuerpo sin vida en el río Villa Tunari, Cochabamba. Las autoridades investigan
Imagen sin título

Vaticano denuncia represalias contra víctimas de abusos en la Iglesia

El segundo informe anual de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores revela que las víctimas de
Una protesta en el Vaticano contra los abusos sexuales por parte del clero, en febrero de 2019.

Denuncian secuestro en condominio de Santa Cruz por presunta orden de Marset

Ivar García denuncia el secuestro de su expareja y su chofer en Santa Cruz por un comando armado. Acusa
Imagen sin título