Ministra Saravia colaborará en caso Consorcio

La nueva ministra de Justicia, Jessica Saravia, asegura que brindará información a las autoridades sobre el caso que involucra al exministro Siles y presuntas interferencias judiciales.
unitel.bo

Ministra Saravia compromete colaboración en caso Consorcio

La nueva titular de Justicia asegura que brindará información a las autoridades. El exministro Siles es investigado por presunto direccionamiento en un fallo judicial. El caso involucra a magistrados y ha generado tensiones en el sistema judicial boliviano.

«Nada que ocultar»: las declaraciones clave

Jessica Paola Saravia, ministra de Justicia desde hace dos días, afirmó que su despacho «atenderá cualquier requerimiento» de las autoridades sobre el caso Consorcio. La investigación gira en torno a un presunto intento de suspender ilegalmente a la magistrada del TSJ Fanny Coaquira.

Involucrados y acusaciones

El juez Fernando Lea Plaza, actualmente detenido, declaró haber recibido presiones «de autoridades judiciales y del Ejecutivo», incluyendo al exministro César Siles. La Fiscalía amplió la investigación contra Siles, quien renunció alegando acusaciones «sin fundamento» contra su imagen.

Postura del exministro

Siles negó cualquier irregularidad y aseguró que «no tiene nada que ocultar», exigiendo a la Fiscalía que lo cite a declarar para presentar sus descargos. Mientras, la vocal Claudia Castro renunció al TDJ de La Paz tras ser imputada en el mismo caso.

Un sistema judicial bajo escrutinio

El caso Consorcio estalló en diciembre de 2024, cuando se intentó suspender a Coaquira, recién elegida magistrada del TSJ. Revela presuntas interferencias políticas en decisiones judiciales, un problema recurrente en Bolivia según observadores internacionales.

Lo que sigue en el caso

La Fiscalía debe definir si imputa formalmente a Siles y otros involucrados. La colaboración del Ministerio de Justicia podría acelerar las pesquisas, aunque el proceso enfrenta desafíos por la relevancia política de los investigados.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital