Candidatos presidenciales proponen reformas judiciales en Bolivia

Los principales candidatos presidenciales en Bolivia presentan propuestas divergentes para reformar el sistema judicial, desde una 'revolución judicial' hasta la eliminación del TCP.
Opinión Bolivia

Candidatos presidenciales proponen reformas judiciales ante crisis institucional

Andrónico Rodríguez y Eduardo del Castillo plantean «revolución judicial», mientras Samuel Doria Medina propone eliminar el TCP. Las propuestas surgen tras el escándalo del caso «Consorcio» que ha debilitado la credibilidad del sistema. Los aspirantes buscan capitalizar el descontento ciudadano a cinco meses de las elecciones.

«Revolución judicial» vs. supresión del TCP

Los candidatos presidenciales presentan propuestas divergentes para reformar el sistema judicial. Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) y Eduardo del Castillo (MAS) coinciden en una transformación estructural, mientras Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) impulsa la eliminación del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) mediante referendo. «El TCP ha distorsionado la Justicia», afirma Doria Medina.

Detalles de las propuestas

Rodríguez propone cambiar el sistema de elección de magistrados, eliminando el voto popular e implementando un modelo meritocrático con veeduría ciudadana. Del Castillo promete asignar el 3% del presupuesto nacional al sistema judicial y digitalizar expedientes. Doria Medina, en cambio, plantea destinar 1% del PIB para modernizar la Justicia y crear juzgados mixtos.

Otras voces en la contienda

Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) apuesta por una carrera judicial basada en méritos, mientras Tuto Quiroga (Alianza Libre) promete auditorías técnicas para garantizar transparencia en la selección de autoridades. Ambos enfatizan la necesidad de «recuperar el Estado de Derecho».

Una Justicia en el banquillo

El caso «Consorcio» ha expuesto la corrupción e interferencia política en el sistema judicial boliviano, generando un creciente malestar ciudadano. En los últimos años, el TCP ha sido criticado por decisiones polémicas, y la elección de magistrados por voto popular ha sido cuestionada por falta de independencia.

Las urnas decidirán el rumbo

Las propuestas judiciales serán un eje clave en las elecciones de agosto. Su implementación dependerá de la voluntad política del próximo gobierno y de la capacidad para consensuar reformas en un sistema históricamente polarizado.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital