Asambleísta denuncia red de corrupción en caso Consorcio

Zvonko Matković vincula a exministro Siles, jueces y fiscales en un supuesto direccionamiento de fallos judiciales, tras filtrarse audios comprometedores.
unitel.bo

Asambleísta Matković denuncia red de corrupción en caso Consorcio

Zvonko Matković afirma que exministro Siles no actuó solo y busca impunidad. El legislador cruceño vinculó a jueces y fiscales en un supuesto direccionamiento de fallos. La polémica surge tras un audio filtrado que involucra a autoridades judiciales.

«Un golpe a la Justicia con jueces clave»

El asambleísta por CREEMOS acusó que se buscaba colocar a «jueces corruptos» en puestos estratégicos para garantizar impunidad futura. Según Matković, el objetivo era beneficiar a terceros mediante la suspensión de la magistrada Fanny Coaquira del TSJ. «Los fallos no eran personales, favorecían a alguien más», declaró.

Implicados y audios reveladores

En el audio atribuido a Siles, se menciona al fiscal general Roger Mariaca y a un juez de Coroico. Matković insistió en que las pruebas son contundentes: «Los nombres, cargos y actuados coinciden». Alertó sobre un posible intento de que el exministro salga del país antes de esclarecer los hechos.

Telón de fondo institucional

El caso Consorcio expone presiones a jueces para manipular fallos, según las denuncias. El escándalo surgió tras la filtración de conversaciones que revelarían un entramado entre políticos y operadores judiciales. Anteriormente, otros audios habían vinculado a Siles con interferencias en procesos electorales.

Justicia bajo la lupa

Las acusaciones reavivan el debate sobre la independencia judicial en Bolivia. Matković advirtió que el caso podría quedar impune si no se investiga a todos los involucrados. La repercusión ciudadana se centra en la desconfianza hacia las instituciones.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI