Agro cruceño exige 40 millones de litros de diésel para campaña

Productores de Santa Cruz solicitan 40 millones de litros de diésel para salvar la campaña de invierno, mientras el Gobierno promete abastecer 63 millones.
El Deber

El agro cruceño exige 40 millones de litros de diésel para salvar la campaña de invierno

El Gobierno promete abastecer 63 millones de litros tras la alerta de los productores. La siembra de 800.000 hectáreas y el 70% de los alimentos del país dependen de este combustible. Anapo advierte riesgos para la seguridad alimentaria y las exportaciones.

«Sin diésel, no hay producción ni alimentos suficientes»

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) exigió a YPFB priorizar «inmediatamente» 40 millones de litros hasta julio. «Está en manos del Gobierno garantizar el abastecimiento», declaró Jaime Hernández, gerente de Anapo. Los bloqueos recientes ya retrasaron labores en plena siembra y cosecha.

Respuesta del Ejecutivo

El presidente Luis Arce anunció que se destinarán 63 millones de litros, sumados a los 140 millones de la campaña de verano. Afirmó que los programas estatales lograron un aumento del 22% en maíz y 12% en otros cultivos, con una inversión de 7.000 millones de bolivianos desde 2021.

Riesgo para divisas y estabilidad

Anapo alertó que, sin combustible, se perderán excedentes de exportación, clave para aliviar la escasez de dólares. Santa Cruz aporta el 70% de los alimentos del país, y su producción es vital para la canasta familiar, según el Gobierno.

Campo contra reloj

La campaña de invierno boliviana enfrenta históricamente desafíos logísticos. En 2025, la combinación de bloqueos y desabastecimiento de diésel agravó la presión sobre un sector que ya arrastraba retrasos por factores climáticos y económicos.

El combustible decidirá el futuro cercano

El cumplimiento de las dotaciones prometidas definirá no solo la seguridad alimentaria, sino también la capacidad de generar divisas. Mientras el Gobierno enfatiza sus logros, los productores insisten en que las acciones concretas deben llegar a tiempo.